Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Ex vicepresidente Angelino Garzón participó en el IV Congreso Internacional de Ciencias Empresariales de Uniremington Yopal

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 Uniremington Yopal realiza 2 y 3 de octubre el IV Congreso Internacional de Ciencias Empresariales, bajo el lema “Innovación, sostenibilidad y transformación territorial”, espacio para reflexionar, aprender y proyectar el futuro de nuestra región y el país.

Durante el evento académico se desarrollan paneles sobre agroindustrialización, innovación y transformación territorial. Casos de éxito internacionales en agroindustria y turismo. Conversaciones sobre seguridad alimentaria, bienestar animal y transición energética. Espacios sobre iniciativas clúster, turismo sostenible y desarrollo regional.

En el primer día, este jueves participaron expertos nacionales e internacionales, líderes  del sector empresarial, académico y gubernamental, como el exvicepresidente de la República de Colombia, Angelino Garzón, quien participó en el  panel de expertos: “Retos de la Industrialización de Casanare”, junto a Alexis Yesid Duarte, Secretario de Agricultura y Desarrollo Económico de Casanare, Johana Astrid Medina Peña, Directora Regional SENA, Edgar Martínez, Exdirector ejecutivo de Zonas Francas – ANDI y al cierre se presentó un caso de éxito internacional por David Salvador Cisneros Zepeda docente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (México), quien compartió un inspirador modelo de agro industrialización.

El segundo panel de expertos: “Transformación de cadenas productivas agroindustriales y modelo de cadena logística” permitió reflexionar sobre los retos y oportunidades que tiene la región en materia de competitividad y desarrollo. La moderación estuvo a cargo del decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Héctor Andrés Correa y la participación de, Eliana González Zabala, Gerente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Casanare. Rubiel Vargas Pinto, docente experto en ordenamiento territorial. Leonardo Infante, concejal del municipio de Yopal y egresado de Uniremington Yopal. Nelson Muñoz, líder de transformación empresarial y productiva en la Fundación Amanecer. 

 En el tercer panel del día: “Seguridad alimentaria y Bienestar animal como sector económico emergente”, se realizó un diálogo enriquecedor que reafirma la importancia de fortalecer la seguridad alimentaria y el bienestar animal como ejes de desarrollo sostenible para nuestra región, estuvo a cargo de la moderación el docente Manuel Rojas y un grupo de expertos como Heidi Pérez Moreno, Coordinadora Red Agroalimentaria Casanare – FAO Territorial Casanare.  Cristian Fernández, docente investigador de la Universidad de La Salle. Jessica Avella Blanco, Directora de Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Casanare.

El último panel del primer día: “Conservación de ecosistemas, reservas naturales y energías renovables” estuvo moderado por el Ingeniero Ambiental Camilo Robles, y contó con la participación de, Linda Orjuela, Directora Territorial de la Orinoquía de Parques Naturales. Yanire Arizmendi, Representante de Reservas de la Sociedad Civil. Sandra Tobo, Gerente de Molinos Tobo.  Jesica Quintero, Directora de Medio Ambiente de la Gobernación de Casanare.

Este viernes continúa el IV Congreso Internacional de Ciencias Empresariales en el Auditorio Demelia de la Sede Yopal.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar