
Tomó posesión  la nueva mesa directiva del Concejo  Municipal de Yopal  integrada por  Libardo Carreño Fernández,  Presidente, Tito Humberto Laverde, Primer Vicepresidente, Rubén Chaparro Bello, Segundo Vicepresidente  y Pilar Ospina Rodríguez, Secretaria General.
En su discurso de posesión, el nuevo presiente de la Corporación resaltó los desafíos del Concejo en el nuevo año  y  la decisión  de acercarse más a las necesidades  de la  comunidad a través de la descentralización de las sesiones.
Enfatizó Carreño Fernández  en la  gestión que ha realizado el Concejo en el control político y la garantía de la participación ciudadana.
Declaró su compromiso de fortalecer la democracia participativa, involucrando a la sociedad para que sea consciente de sus responsabilidades políticas, fomentando desde el Concejo las iniciativas de la población  para que sean protagonistas en el gobierno municipal.
Agradeció a los concejales su voto de confianza y afirmó que durante su gestión como presidente brindará  las garantías para el ejercicio pleno de las funciones de los miembros de la Corporación.
Por su parte, Tito Humberto Laverde Hurtado,  agradeció  el respaldo  e invitó al Concejo en pleno a  continuar sirviendo  a la comunidad que los eligió y  no cesar en el  compromiso de ejercer el control político, así como el respaldo a proyectos de beneficio común.
El Segundo Vicepresidente, Rubén Chaparro, enfatizó  en el inicio de un nuevo proyecto político a través de una mesa directiva incluyente donde cada uno de los corporados  podrá participar  y brindar las garantías  de una  gestión que trascienda.
En el acto se hicieron presentes  Helver Martínez, Secretario General de la  Gobernación de Casanare,  Willman Enrique Celemín Cáceres, Alcalde Municipal de Yopal, Luz Mery Niño, Gestora Social, miembros del gabinete municipal, dirigentes políticos y gremiales, académicos, familiares y comunidad en general.
Trayectoria
Libardo Carreño Fernández  estudia   Derecho en la Universidad Autónoma de Bucaramanga- Convenio Unisangil. Como defensor de los derechos colectivos, ha instaurado  Acciones Populares, para reclamar  derechos  en salud pública, detrimento patrimonial y derecho al trabajo de la comunidad del corregimiento  de La Chaparrera.
Conformó la veeduría en Casimena II, con el fin de hacer cumplir  el objeto del contrato de la pavimentación  del barrio. Como concejal de  Yopal, ha participado en los debates de control político, sobre la problemática del agua  y promovió  la realización del Cabildo Abierto  en La Chaparrera. Ha mantenido en  firme  su posición en contra de la construcción y habilitación de  una caseta de peaje  en la  Estación Araguaney, “considero que afecta la economía  local del municipio y del norte del departamento”.
Ha impulsado la educación pública superior,  haciendo posible  una sede de la Universidad Nacional de Colombia en el municipio de Yopal. También gestionó la creación del Círculo  Metropolitano  Turístico, “La Ruta  de la Libertad y Esperanza”, conformado por Yopal, Labranza grande, Pisba, Paya, Nunchía, Tamara y Pore, el cual busca fortalecer el  turismo y generar una economía  propia y sostenible, entre otras acciones.