Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Vapor que sale de las montañas en Pajarito podría estar relacionadas a un origen hidrotermal, según especialistas

 La Unidad Administrativa para la Gestión de Riesgo de Desastres del Departamento de Boyacá (UAEGRD), en compañía de la Escuela de Ingeniería Geológica de la UPTC, seccional Sogamoso, con el grupo de docentes de investigación, realizaron una visita técnica realizada al municipio de Pajarito, en el sector la orquídea, emitiendo un concepto sobre el evento geológico reportado en la zona.

Según dicho informe, “se identificó que la presencia de gases que se encuentran en el costado oriental del río Cusiana, muy cerca de su cauce. Éstos, presuntamente, podrían estar saliendo por influencia de una fractura en el suelo conocida como la ‘Falla de Pajarito’, que localmente controla el curso o dirección que sigue el río Cusiana”. 

Señala el concepto técnico que el fenómeno, “Probablemente, podrían estar relacionadas a un origen hidrotermal (agua que se calienta a profundidad por el calor interno de la tierra), sin descartar que puede relacionarse al calentamiento de la materia orgánica a profundidad, lo cual libera gases que llegan a la superficie. Esta situación es propia de las formaciones geológicas aflorantes. Las fracturas del terreno pueden permitir que el agua y los gases suban a la superficie y escapen. Cabe resaltar que las fallas geológicas se pueden comportar como zonas permeables”.

Añade que, “Geológicamente las arcillolitas observadas del macizo rocoso pertenecen a la Formación Fomeque, que localmente buzan o están inclinadas en sentido contrario a la pendiente del terreno y están acompañadas por algunos niveles concreciónales ferruginosos de color rojizo. Además, se notaron nacimientos de agua en la parte baja de la ladera”.

El informe aclara que en la zona no se encuentra ningún volcán de origen ígneo, por consiguiente, no existe ningún tipo de riesgo que comprometa a la población.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de los habitantes y continuaremos realizando el monitoreo técnico de la zona para evaluar la evolución del fenómeno natural”.

Los especialistas recomendaron conservar la calma, atender las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informado a través de los canales oficiales.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar