Durante operativos de verificación y control en establecimientos de venta de licores, cervezas y cigarrillos en el municipio de Orocué, el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de la Gobernación de Casanare, con el respaldo de la Armada Nacional y la Policía Nacional, llevó a cabo el cierre de un establecimiento por la presunta comercialización de licor adulterado, en cumplimiento de la Ley 1801 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Asimismo, como parte del procedimiento administrativo, se realizó la aprehensión de 10 botellas de Aguardiente Amarillo, avaluadas en más de $600.000, las cuales presuntamente presentaban adulteración y contaban con una estampilla aparentemente falsificada.
“El Grupo Operativo Anticontrabando, durante la inspección al establecimiento de comercio, identificó anomalías en las características de seguridad de la estampilla, lo que generó dudas y llevó a verificar el código QR a través de la aplicación Syctrace. Al escanearlo, se activó una alerta que indicaba inconsistencias, sugiriendo que las estampillas eran falsas y, en consecuencia, el contenido de las botellas podría estar adulterado. Por esta razón, se procedió con la aprehensión y decomiso de los productos, con el apoyo de la Policía Nacional, y se aplicó la medida de suspensión temporal de la actividad comercial”, explicó Guillermo Mendieta, coordinador operativo del GOA
La venta y distribución de licores sin el pago del impuesto al consumo es un delito que conlleva graves consecuencias legales y representa un serio riesgo para la salud de los casanareños.