La jugadora casanareña Melisa Jaimes, integrante de la selección Colombia de fútbol sala, celebró su clasificación al Mundial 2025 en Filipinas, tras obtener el tercer lugar en la reciente Copa América disputada en Sorocaba, Brasil.
“Fue una competencia muy complicada. Estuvimos en el grupo A con Uruguay, Perú, Argentina, Chile y Colombia. Pasamos junto a Argentina a las semifinales, donde nos enfrentamos a Brasil y perdimos, pero luego logramos el tercer puesto tras vencer a Paraguay 4-1, lo que nos aseguró un cupo en el Mundial”, explicó Jaimes.
Sobre los equipos más fuertes del torneo, la deportista destacó a Brasil, Argentina y Paraguay como las selecciones más competitivas. Ahora, con la clasificación asegurada, la jugadora se prepara con su club Real Amistad mientras evalúa ofertas para continuar su carrera en el exterior.
Respecto a la planificación de la Federación Colombiana de Fútbol para la cita mundialista, Jaimes mencionó que están en contacto con el entrenador Bruno García, quien les informará sobre los micro ciclos de preparación.
Jaimes inició su camino en el fútbol antes de inclinarse por el fútbol sala bajo la dirección del profesor Robinson en el club Real Amistad de Yopal. Su talento la llevó a jugar en España con el equipo Sala Zaragoza en primera división, luego en segunda, y más recientemente con el Atlético Torcal en la máxima categoría.
“Han sido más de 10 años de trabajo y sacrificio. Todo comenzó en las canchas de tierra del barrio, donde jugaba con niños descalza. Ahora miro atrás y me doy cuenta del esfuerzo que ha valido la pena”, recordó.
Sobre el sentimiento de vestir la camiseta de la selección, la jugadora lo calificó como un orgullo inmenso y resaltó la importancia de haber anotado un gol decisivo en la Copa América. “Fue mi debut con la selección y significó mucho para mí, porque ayudó a asegurar el pase a semifinales”.
Aunque aún no se ha confirmado el número exacto de participantes, Jaimes estima que serán cerca de 12 equipos los que disputarán el Mundial en Filipinas entre noviembre y diciembre. Confía en que Colombia puede competir por los primeros puestos.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que brinden más apoyo a los deportistas y a las escuelas en formación. “Es fundamental mejorar las condiciones de las canchas y ofrecer más oportunidades a los niños sin recursos. No podemos romantizar las dificultades; el talento necesita respaldo”, informó.