La Institución Educativa José María Córdoba de Tauramena fue escenario de la primera mesa pública departamental del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2025, un ejercicio de participación ciudadana que reunió cerca de 100 participantes de diferentes sectores del departamento, incluyendo veedurías ciudadanas PAE, el enlace del Ministerio de Educación Nacional, el Secretario de Desarrollo del municipio, rectores de instituciones educativas departamentales, estudiantes, y representantes del operador y de la Interventoría.
Este espacio tuvo como objetivo principal socializar todas las generalidades del programa, fortalecer los canales de comunicación y proporcionar a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) las herramientas necesarias para desarrollar un seguimiento efectivo al programa en sus respectivas instituciones educativas.
Se destacó que desde el primer día del calendario escolar 2025, se garantizó el servicio del PAE en los 18 municipios no certificados del departamento.
Este proceso de socialización y fortalecimiento se ha venido replicando en cada uno de los municipios del departamento, como parte de un esfuerzo coordinado para asegurar la calidad y transparencia en la implementación del programa que beneficia a más de 18 mil estudiantes del departamento.
El delegado del gobierno nacional, Carlos Carvajal, indicó que se va con un parte de tranquilidad ante esta primera mesa pública. "El PAE debe ser democratizado no solamente en control social sino en la elección preferente de pequeños productores y temas de compras públicas. Se vio activa la participación de los comités, y los operadores estuvieron dispuestos para poder dar su información", señaló.
Sandra Rangel, personera municipal de Sabanalarga, resaltó estos espacios que brinda la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Educación. “La calidad de los productos que suministran en mi municipio es excelente. Nuestros niños, niñas y adolescentes se están beneficiando de alimentos de primera calidad”, afirmó, e hizo recomendaciones para continuar mejorando el servicio.
Finalmente, el Secretario de Educación, Diego Fernando Ardila Plazas, agradeció la participación de las diferentes entidades en estos espacios, donde se dieron respuestas a diversas inquietudes de los asistentes.