Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Transversal del Sisga una buena ruta para viajar durante Semana Santa

 La Concesión Transversal del Sisga informó que actualmente se adelantan labores de operación y mantenimiento a lo largo de los 137 kilómetros que comprende el proyecto, entre los sectores del Sisga (Cundinamarca) y Agua Clara (Casanare), abarcando tres departamentos y doce municipios.

Faiber Sierra, vocero de la concesión, confirmó que actualmente existen 11 puntos con paso restringido, de los cuales varios no hacen parte directa del contrato inicial, y su atención depende de la priorización por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). De estos, seis ya fueron priorizados y dos iniciarán obras en las próximas semanas: el sector de Tibiritá (PR35, unidad funcional 1) en la primera semana de mayo, y posteriormente el PR73 cerca del peaje San Luis de Gaceno.

Adicionalmente, otros puntos afectados por emergencias invernales como los PR56, PR59 y PR60 —ubicados entre Santa María y San Luis de Gaceno— se encuentran en fase de estudios y diseños para definir la mejor solución técnica y económica.

La vía se encuentra habilitada las 24 horas, los siete días de la semana, desde el 9 de septiembre de 2024, cuando se superó la emergencia causada por el desbordamiento del río Lengupá. Para la Semana Santa, la concesión ha dispuesto todo su equipo operativo con el fin de garantizar la movilidad, aunque podrían aplicarse cierres temporales si se presentan emergencias naturales.

Respecto al peaje de San Luis de Gaceno, Sierra explicó que desde noviembre de 2024 se mantiene una manifestación que impide el recaudo, debido a inconformidades de la comunidad por la atención de puntos críticos en la vía. Aunque la ANI propuso una tarifa diferencial de $15.500 para habitantes de los municipios de influencia (Santa María, San Luis de Gaceno y Sabanalarga), los manifestantes exigen la atención total de los puntos pendientes.

En su fase actual de operación y mantenimiento, la concesión genera 205 empleos directos para habitantes de la región, incluyendo municipios como Guateque, Santa María, San Luis de Gaceno y Villanueva. Además, alrededor de 200 empleos indirectos se generan a través de contratistas que realizan mantenimiento y servicios complementarios, impactando positivamente a proveedores, talleres, restaurantes y hoteles locales.

Sierra reiteró que, aunque hay sectores con paso restringido, se garantiza la transitabilidad durante toda la Semana Santa. “La vía es fundamental para la conexión con los Llanos Orientales y seguiremos trabajando para mantenerla en condiciones seguras para todos los usuarios”, indicó.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar