La escritora Nahomy Arenas ha alcanzado importantes reconocimientos en el ámbito literario y cultural antes de la publicación oficial de su esperado libro En Voz de Mujer: El Fogón. Esta obra innovadora combina relatos periodísticos, narrativos y recetas tradicionales para preservar y difundir la riqueza gastronómica de Tauramena, Casanare, y Tabio, Cundinamarca.
En Voz de Mujer: El Fogón invita a explorar las tradiciones culinarias de estas regiones, resaltando sus platos típicos y entremeses que representan la identidad local y aseguran su legado para futuras generaciones. Disponible en formato físico y digital, incluye contenidos multimedia que acercan al lector a la historia y sabores de estos municipios colombianos.
Gracias a la calidad de su propuesta, la obra de Nahomy Arenas ha sido reconocida incluso antes de su lanzamiento, logrando los siguientes premios y selecciones:
Ganadora (entre 323 obras presentadas por autores de todo el país), de la convocatoria Autopublicados de la Cámara Colombiana del Libro, lo que la posicionará en exhibición, venta y lanzamiento durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBO 2025).
Seleccionada para la 6ta edición de la Feria de Investigación Andoinvestigando en el marco del 9º Congreso Internacional de Diseño e Innovación DINOVA 2025 de la Fundación Universitaria del Área Andina (AREANDINA), en la categoría “Proyectos de Investigación, Patrimonio y Cultura”. (A través de concurso en el cual participaron docentes, investigadores, estudiantes, jóvenes investigadores, semilleristas, vinculados a programas académicos activos en instituciones de educación superior de todo el país).
Elegida por la Fundación Amenti Internacional para exhibición, venta y lanzamiento en la Feria del Libro de Bogotá 2025.
Estos reconocimientos destacan el impacto del proyecto en la conservación y promoción de la cultura gastronómica y turística colombiana, así como su potencial para llegar a un público amplio y diverso.
No te pierdas el lanzamiento de En Voz de Mujer: El Fogón y la oportunidad de descubrir una obra que rinde homenaje a la cultura y los sabores de Colombia.
Fecha: mayo 5
Lugar: Corferias FILBO. Sala JORGE ISAACS
Hora: 10:00 a.m.
Fecha: mayo 8
Lugar: instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina Sede Bogotá.
Hora: 9:00 a.m.
Fecha: mayo 11
Lugar: Corferias. Sala FILBO LIJ
Hora: 3:00 p.m.