Nubia Rosalba Tobar Garrido, madre de tres niños indígenas, denunció que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le retiró a sus hijos de forma presuntamente irregular, sin brindarle claridad sobre el proceso, ni permitirle volver a verlos. Según la mujer, el procedimiento se realizó con engaños, ya que funcionarios habrían llegado al lugar donde vivía en Llano Lindo, Yopal, argumentando que, “solo iban a pesar a los menores”, pero finalmente se los llevaron sin más explicaciones.
Tobar aseguró que sus hijos, de 3, 8 y 9 años, estaban bajo su cuidado, asistían al colegio y contaban con alimentación. Aclara que el motivo por el cual le retiraron la custodia fue porque su hijo mayor, de 12 años, los sacaba a jugar fútbol en la calle, y en algunas ocasiones pedía dinero a desconocidos.
La madre considera que esto no representaba una situación de maltrato, ni abandono. “Yo trabajo en casas de familia, hago lo que sea para mantenerlos. Mis hijos no estaban en malas condiciones”, afirmó.
Actualmente, los menores se encuentran en un hogar sustituto en la misma zona, pero bajo el cuidado de una madre sustituta. Tobar denunció que no le permiten verlos ni comunicarse con ellos, y que incluso una de las niñas ya no la reconoce como su madre.
Finalmente, hizo un llamado urgente al ICBF y a las autoridades competentes para que revisen su caso, le brinden asesoría legal y le devuelvan la custodia de sus hijos, ya que planea regresar a Venezuela, su país de origen, para reconstruir su vida junto a ellos.