Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Acuerdos preliminares para la estabilización de la cadena arrocera reportó Minagricultura, pero sigue el paro

El Gobierno nacional reportó avances en el proceso de diálogo con los arroceros, al alcanzar un acuerdo preliminar con la industria arrocera y Fedearroz como representante de los productores que permitirá avanzar en medidas urgentes y estructurales para enfrentar la actual coyuntura del sector y fortalecer su sostenibilidad en el tiempo.

Como parte de este acuerdo, se han definido los siguientes compromisos iniciales:

1. El Gobierno nacional expedirá un acto administrativo que, en uso de sus facultades legales, establezca un régimen de libertad regulada para establecer un precio mínimo de referencia para el arroz paddy verde.

2. El Gobierno nacional expedirá un acto administrativo que, en uso de sus facultades legales, establezca un régimen de libertad regulada para establecer un precio mínimo de referencia para el arroz blanco, asegurando también un abastecimiento y acceso estable para los consumidores.

Este acuerdo reconoce que existen problemas estructurales en la cadena arrocera, razón por la cual se avanzará paralelamente en la implementación del Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz, que articule a todos los eslabones de la cadena en una ruta conjunta de largo plazo que salvaguarde y proteja la producción primaria y la industria nacional, garantizando la soberanía alimentaria ante las fluctuaciones internacionales del arroz.

Previo concepto, en los términos del parágrafo del art. 1º de la ley 155 de 1959 y del art. 5º de la ley 1340 de 2009 y demás normas que regulan la materia, como muestra de voluntad para que pueda avanzarse en la concertación de un acuerdo estructural de la cadena, y con el objetivo de que la materia prima no se deteriore y los agricultores no pierdan el arroz cosechado, la Industria garantizará la compra del arroz para su almacenamiento y conservación en las condiciones de comercialización actuales, sin perjuicio de que una vez entren en vigor las regulaciones de precio antes referidas, se pague a los productores la diferencia entre el precio pagado y los precios establecidos en la Resolución de Libertad Regulada de Precios del arroz paddy verde.

Para concretar el presente acuerdo, el Gobierno Nacional implementará una salvaguardia sobre el arroz en los términos del artículo 5 de la ley 101 de 1993 y demás leyes que regulan la materia.

El Gobierno nacional reiteró su compromiso con una política agropecuaria que garantice ingresos mínimos dignos para los productores, sostenibilidad para la industria y, de manera prioritaria, la soberanía alimentaria del país. “Seguiremos promoviendo el diálogo con los diferentes actores de la cadena, representantes de los productores, industriales y comercializadores, para construir soluciones de cadena que permitan resguardar y proteger la producción e industria nacional, así como la seguridad y soberanía alimentarias”, señaló el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

Sin embargo, pese a los anuncios del Gobierno del fin de semana sobre un acuerdo con los arroceros para levantar el paro del sector, los voceros de los manifestantes afirmaron este domingo que el paro no se ha levantado y que continúan los bloqueos en varias carreteras.

El sector arrocero informó que hoy a media mañana retomarán las mesas negociadoras con el Gobierno para intentar llegar a un acuerdo que favorezca al sector y les permita culminar el paro arrocero que ya cumple una semana. Los productores desmintieron que llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Agricultura y aseguraron que seguirán en paro hasta lograr consensos.




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar