La folclorista y gestora cultural, Gladis González, fue designada como nueva Directora Departamental de Cultura y Turismo de Casanare, en remplazo de Estefanía Antolínez Velandia, de modesta gestión.
González asume el cargo con profundo agradecimiento y compromiso hacia el fortalecimiento del sector. En sus primeras declaraciones, expresó su emoción por la oportunidad y agradeció la confianza del gobernador César Ortiz Zorro, a quien definió como “un líder que cree en la gente del territorio”.
Con más de 20 años de trayectoria como bailadora de joropo, gestora cultural y formadora, González aseguró que, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.
Entre sus primeras tareas, tiene previsto realizar mesas de trabajo para revisar el plan de acción, así como la gestión de recursos para la reconstrucción de la Casa de la Cultura, cuya infraestructura colapsó recientemente. Además, enfatizó en que el objetivo del gobernador es ampliar la inversión y la gestión de proyectos para el turismo desde el nivel nacional.
Respecto a los eventos institucionales, González confirmó que la realización de Casanare Palpita y otros festivales dependerá de la aprobación del superávit por parte de la Asamblea Departamental, destacando la disposición de los diputados que también son artistas y conocedores del sector.
Finalmente, informó que Casanare participará del 16 al 18 de octubre en la feria Travel Expo 2025 en Medellín, donde 13 empresarios turísticos y la estrategia Tienda Casanare representarán al departamento en la segunda vitrina de turismo más importante del país.
Finalmente, se reconoce la gestión de, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.
Hoja de vida
Gladis González es licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública. Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.
Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.