 La Empresa de Energía de Casanare (Enerca) celebró este jueves sus 22 años de servicio al departamento, anunciando una transformación estructural y laboral sin precedentes. Durante el acto conmemorativo, la gerente de Enerca, Nubia Castro señaló que la entidad pasa de tener una planta administrativa a una planta operativa, en cumplimiento de la normatividad y con el propósito de optimizar la atención en energía y gas en todo el territorio casanareño.
 La Empresa de Energía de Casanare (Enerca) celebró este jueves sus 22 años de servicio al departamento, anunciando una transformación estructural y laboral sin precedentes. Durante el acto conmemorativo, la gerente de Enerca, Nubia Castro señaló que la entidad pasa de tener una planta administrativa a una planta operativa, en cumplimiento de la normatividad y con el propósito de optimizar la atención en energía y gas en todo el territorio casanareño.
Con este cambio, más de 230 técnicos que antes laboraban bajo contratos de prestación de servicios (OPS) o a través de terceros, ahora serán vinculados directamente a la nómina. La medida no implica creación de nuevos cargos, sino la formalización de personal que ha venido prestando servicios desde la creación de la empresa. 
 
Según Castro, esta reestructuración permitirá un ahorro superior a los 6.000 millones de pesos anuales, gracias a la reducción de la tercerización y de las utilidades que antes se destinaban a contratistas. “Estos recursos fortalecerán el flujo de caja y harán más sostenibles las finanzas de Enerca”, explicó.
El objetivo principal de la transformación es mejorar la confiabilidad y sostenibilidad del servicio eléctrico y de gas, reduciendo los tiempos de respuesta y fortaleciendo el sentido de pertenencia entre los  trabajadores.  Además, la empresa modificó su manual de funciones y el reglamento interno de trabajo para garantizar mayor control y eficiencia.
 trabajadores.  Además, la empresa modificó su manual de funciones y el reglamento interno de trabajo para garantizar mayor control y eficiencia.
La gerente también indicó que la nómina pasará de 86 a 316 empleados, lo que implica un aumento mensual significativo en las obligaciones laborales, superando los 1.000 millones de pesos. Por ello, hizo un llamado a los usuarios a pagar puntualmente sus facturas y al Ministerio de Minas y Energía para que gire los subsidios pendientes, que ya superan los 20.000 millones de pesos.
