Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Escúchanos en radio online

Trabajó en Enerca 22 años, pero no le renovaron contrato tras sufrir ansiedad y depresión

Álvaro Mesa, ex trabajador con más de 22 años de servicio en Enerca a través de contratistas, denunció públicamente que su contrato no fue renovado después de enfrentar un episodio de ansiedad y depresión. Según relató, la situación inició en junio del año pasado, cuando recibió incapacidad médica por dos meses. Durante este periodo, afirmó que la empresa contratista Hilco S.A. lo presionó para firmar su terminación de contrato pese a su condición médica, lo cual se negó a hacer. Tras reincorporarse, aseguró que el 31 de octubre fue su último día de trabajo sin recibir explicación alguna, pese a exponer su caso ante la oficina médica de Enerca.

Mesa indicó que siempre cumplió con sus funciones sin fallas, llamados de atención o incumplimientos, y que su estado de salud no afectó su desempeño laboral. Aseguró que su jefe inmediato puede dar fe de su responsabilidad y disciplina. Por ello, considera injusto que su diagnóstico haya terminado afectando su estabilidad laboral, a pesar de ser una enfermedad de la que dice nadie está exento y que debe ser tratada con responsabilidad médica.

En su testimonio, el ex trabajador hizo un fuerte llamado a visibilizar la problemática de salud mental en Casanare. Explicó que en el departamento no existen suficientes rutas de atención psicológica y que muchas personas con ansiedad o depresión no saben dónde acudir. Relató que, tras buscar ayuda inicialmente en su EPS y en otros centros, descubrió que el único lugar donde atendían estos casos por urgencias era el Hospital Regional de la Orinoquía, donde recibió atención humanizada en momentos críticos.

Finalmente, Mesa pidió a las empresas y entidades públicas fortalecer las rutas de acompañamiento emocional y psicológico para sus empleados, destacando que los trabajadores no deben ser tratados como “máquinas que se desechan cuando se dañan”. Señaló que su caso ya está en manos legales y reiteró la importancia de que instituciones, Gobernación y Alcaldía tomen conciencia sobre la creciente problemática de salud mental y prevención del suicidio en Casanare.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar