Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Garzas, tucanes, loros, monos y osos palmeros en áreas de conservación de Ecopetrol en Casanare

 Garzas, tucanes, loros, monos aulladores y el oso palmero (Myrmecophaga tridactyla ) hacen parte de las 90 especies de aves, mamíferos y reptiles registradas en áreas de conservación asociadas a proyectos ambientales de Ecopetrol en Casanare. 

Estos hallazgos se realizaron en zonas donde la empresa, de la mano con comunidades locales, desarrolla acuerdos de conservación, compra de predios estratégicos, restauración ecológica y procesos de reforestación protectora. A la fecha se han suscrito 172 acuerdos, se han adquirido 18 predios en zonas ambientalmente estratégicas y se avanza en la recuperación de 257 hectáreas de áreas degradadas mediante el desarrollo de reforestaciones protectoras con especies forestales nativas en el departamento.

Entre las especies registradas se destaca el oso palmero, el cual se encuentra catalogado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), lo que resalta la importancia de estas acciones que contribuyen a la recuperación de ecosistemas del piedemonte y la sabana, el hábitat de numerosas especies de fauna y flora de la Orinoquía colombiana.

Las iniciativas han permitido proteger cerca de 1.800 hectáreas en jurisdicción de Aguazul, Tauramena y Yopal, dentro de las subzonas hidrográficas de los ríos Cusiana y Cravo Sur donde tenemos las operaciones de la empresa.

“Estos resultados reflejan el compromiso de Ecopetrol con la protección de la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas estratégicos del territorio, gracias a un trabajo articulado con la comunidad, la institucionalidad y las autoridades ambientales competentes, permitiendo sumar esfuerzos colectivos en pro de proteger una riqueza natural como lo es el Piedemonte Llanero”, destacó Luz Andrea Campos, coordinadora Ambiental de Ecopetrol.

Asimismo, Ecopetrol avanza en acciones de conservación que se articulan con áreas protegidas de importancia regional, como el Parque Natural Regional La Tablona en Yopal, el Parque Natural Regional San Miguel de Farallones y el Distrito Regional de Manejo Integrado El Tinije en Aguazul, consolidando un esfuerzo conjunto por preservar la riqueza natural de Casanare.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar