Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Indígenas de 10 y 12 años cometieron violento hurto en el centro de Yopal y se escondieron en el parque La Iguana

 En la madrugada de este miércoles, dos menores de edad, identificados por comerciantes como niños indígenas de entre 10 y 12 años, atacaron y robaron el local comercial "Urbanos Yopal", ubicado en plena zona céntrica de la ciudad, carrera 21 con 8 causando millonarias pérdidas.

Según relató Carlos Ramírez, propietario del establecimiento, a las 3:30 de la madrugada recibió una llamada alertando que el vidrio de la puerta principal había sido destruido. Al llegar al lugar encontró que los delincuentes habían sustraído un computador portátil, la caja registradora con dinero en efectivo y otros elementos de valor. Las pérdidas, entre daños y objetos robados, superan los 3 millones de pesos.

El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad, donde se observa a los menores lanzando piedras contra el vidrio hasta lograr ingresar al local. “En las imágenes se ve claramente cómo actúan con total malicia, campaneando y sabiendo muy bien lo que hacen. No son juegos de niños, es un hurto planeado”, señaló el comerciante, visiblemente afectado.

Ramírez explicó que, tras revisar los videos con vecinos, identificaron a los responsables como los mismos menores que suelen deambular por la carrera 29 con vía a Sirivana, pidiendo monedas. “Son unos cuatro peladitos que ya antes habían intentado robar. Incluso en otra ocasión se llevaron varias gorras de la vitrina”, agregó.

Los menores, tras cometer el hurto, se refugiaron en el parque La Iguana, un sector conocido por el consumo de drogas y la presencia de expendios ilegales.

El propio comerciante al ver los videos y reconocer a los menores se desplazó hasta la zona del Pajonal, donde logró recuperar parte de los elementos, como el cajón monedero y la impresora, el portátil igualmente fue hallado en horas de la tarde, por unidades de la Policía.

Más allá de las pérdidas económicas, Ramírez expresó preocupación por la falta de control de las autoridades. “Aquí en el centro tenemos cámaras de vigilancia, pero no sirven de nada si no hay reacción. Nos toca pedirles las grabaciones a los mismos negocios vecinos. Estos niños están sin control, consumen droga en la Iguana y cada vez representan un problema más grande para Yopal”, lamentó.

El propietario confirmó que interpondrá la denuncia ante la Policía y el ICBF para que se tomen medidas de protección y resocialización con estos menores, que han convertido la mendicidad y el hurto en su cotidianidad. “Son niños que crecen con mañas de delincuentes. Hoy rompen un vidrio, mañana pueden estar haciendo cosas peores. Si nadie hace nada, este problema se nos va a salir de las manos”, advirtió.

Pese a la difícil situación, la comunidad yopaleña se ha solidarizado con Urbanos Yopal. Clientes y vecinos han acudido al local para apoyar en la reparación de los daños y participar en una jornada de promociones organizada por el comercio, con el fin de recuperar parte de las pérdidas y financiar la instalación de rejas y sistemas de seguridad.

El caso abre nuevamente el debate sobre la seguridad en Yopal y el abandono institucional frente a la niñez indígena en situación de calle, que hoy preocupa tanto por su vulnerabilidad como por los riesgos que representan para el orden social en la ciudad.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar