Eliana Espinosa, madre de Jennifer Velandia, la joven de 24 años, docente no verbal, víctima de feminicidio en Yopal en octubre de 2024, alzó su voz para exigir justicia y pedir que el proceso judicial contra el responsable avance con mayor rapidez. Su hija fue reportada como desaparecida el 31 de octubre de ese año y, días después, el 9 de noviembre, fue encontrada sin vida, dentro de una bolsa en una bodega debajo de una escalera, en un caso que estremeció a la comunidad.
La madre relató que, pese a la existencia de pruebas que señalan directamente al agresor, William David Muñoz, el proceso judicial avanza lentamente. Aunque el acusado permanece detenido en el centro carcelario El Barne en Boyacá, la condena definitiva solo se espera para agosto de 2026. “Esperaba que la condena fuera más rápida, pero en nuestro país la justicia es lenta. Aun así, confío en que se hará justicia”, expresó Espinosa.
La madre de la víctima pidió a los jueces actuar con responsabilidad y dar una condena ejemplar, afirmando que lo ocurrido con su hija “no tiene nombre”. También destacó el apoyo recibido de fiscales, abogados y autoridades, aunque insistió en que la justicia en Colombia necesita ser más contundente frente a los feminicidios.
Espinosa también hizo un llamado a otras mujeres víctimas de violencia de género para que denuncien y busquen ayuda en instituciones como la Casa de la Mujer y la Casa de la Justicia. Señaló que muchas veces las mujeres callan y soportan agresiones, lo que aumenta el riesgo de hechos trágicos como el que cobró la vida de su hija. “No están solas, busquen apoyo, pongan el grito en alto, no se dejen”, recalcó.
En medio del dolor, la madre ha encontrado fortaleza en el emprendimiento que comparte con otra mujer cuidadora, elaborando productos artesanales como manjar de arroz y chicharrón de cuajada. Con ello, busca salir adelante y dar ejemplo de resiliencia, mientras mantiene viva la memoria de Jennifer y continúa exigiendo justicia para que hechos como este no se repitan en Casanare ni en el país.
Dijo que si en Colombia se diera la pena de muerte de pronto se disminuirían los índices de violencia contra la mujer.
“Jennifer fue atada de pies y manos, y obligada a llamar a su familia para que le enviaran dinero, supuestamente para salir de un impasse con su motocicleta”, señaló en su momento sobre el caso, la Fiscalía General de la Nación.
El 10 de noviembre, un día después del descubrimiento del cadáver, la Fiscalía de Casanare detuvo a su señalado feminicida, identificado como William David Muñoz, de 24 años y quien fue expareja sentimental de la joven.
El director de la Fiscalía Seccional de Casanare, Anderson Pinilla Sandoval, dijo: “La Fiscalía aportó abundante material probatorio, entre ellos videos de cámaras de seguridad y algunos testimonios que permitieron reconstruir lo que sucedió en la noche del 31 de octubre”. El ente investigador reportó que el cuerpo de la víctima “fue encontrada en bolsas”.