Avanzan estudios de pre inversión de un Centro de Biotecnología Reproductiva Animal en Casanare
Este laboratorio busca fortalecer la genética y la productividad de especies bovinas, bufalinas, equinas, porcinas y ovinocaprinas en el departamento.
Este laboratorio busca fortalecer la genética y la productividad de especies bovinas, bufalinas, equinas, porcinas y ovinocaprinas en el departamento.
Tras filtrarse resultados de las pruebas.
Las víctimas fueron identificadas como el profesor Jonatan Hipólito Ochoa Delgado, docente de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, y su esposa, la comunicadora social Tania Carolina Guevara.
Hay varios hechos de la misma índole que involucran al sujeto conocido como “Lucho”.
La dependencia departamental socializó ante la Asamblea el presupuesto del año entrante.
Representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Monitoreo confirma buena calidad del agua en la mayoría de los municipios de Casanare.
Rubith Lorena Arias Barreto fue seleccionada entre más de 10.700 participantes del programa Camino hacia la Democratización del Sur, impulsado por Life of Pachamama.
El evento reunirá a 13 secretarios de educación del país, provenientes de departamentos como Arauca, Meta, Guainía, Vichada y Amazonas, además de los representantes del Ministerio de Educación Nacional.
Se espera que ahora sí se vea actividad en la cartera cultural del departamento.
El alcalde Marco Tulio Ruiz que su compromiso es apoyar sus iniciativas sociales y formativas, sin ningún tipo de sesgo partidista.
Continúa los líos por el uso del suelo.
Entre los delincuentes incluidos se encuentran alias “Ríosucio”, reconocido por su historial criminal y quien recientemente había sido dejado en libertad por vencimiento de términos, y alias “Mamadeo”.
Lo que permitirá al municipio ahorrar cerca de 100 mil millones de pesos.
El alcalde también mencionó que también está próxima la entrega de la obra de la glorieta sobre la carrera 29 con calle 11.
El gesto de informar a la Unidad de Búsqueda sobre un hallazgo se convirtió en un paso más en la búsqueda humanitaria que adelanta la entidad en Casanare, donde más de 2.000 familias siguen esperando una respuesta.