Corporinoquia aportará mil millones para optimización de PTAR de la Salina
Con este proyecto habrá una reducción de la carga contaminante que se vierte al rio Casanare.
Con este proyecto habrá una reducción de la carga contaminante que se vierte al rio Casanare.
Posteriormente la vía fue cerrada durante cinco horas para retirar el vehículo de carga del sector y efectuar las labores de limpieza.
Para la adecuada administración del recurso hídrico con el conocimiento real de los caudales ofertados por la microcuenca a lo largo del año, la demanda de agua para atender las diferentes actividades sociales y económicas, su calidad para diferentes usos y los riesgos asociados.
‘Reviva La Primavera’ se desarrolla en las veredas Rincón del Soldado, La Colorada y La Esperanza de Yopal. Se han sembrado más de 5.500 árboles de 36 especies nativas y se han formado alrededor de 25 personas de la comunidad como viveristas, guardabosques y obreros forestales.
CIDEA Yopal recibió recibió de Corporinoquia 2000 plántulas.
Las autoridades ambientales reiteraron el llamado a proteger nuestra fauna y flora. Más de 13 mil animales han sido rescatados por las CAR. Jornada de Plantación de árboles en batallón del Ejército.
Yopal, junto a Pasto, Barranquilla, Bucaramanga, Quibdó y Leticia, serán las ciudades en las que se aplique esta estrategia.
En el lugar se han identificado 170 especies de aves, 162 de insectos, 30 de peces, 23 de mamíferos, 18 de anfibios, 13 de reptiles y 165 de plantas vasculares.
La reconversión productiva es un medio para lograr el desarrollo y mejorar la calidad y el nivel de vida de la población rural.
La distinción se entregó durante la Cumbre del Clima que se lleva a cabo los días 24, 25 y 26 de agosto en la ciudad de Medellín.
La distinción fue otorgada por el Pacto Global Red Colombia, en la quinta versión del reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible.