Sellada bocatoma ilegal en el río Muese en Paz de Ariporo
Corporinoquia atendió la situación denunciada por las comunidades de las veredas Gaviotas y La Esperanza.
Corporinoquia atendió la situación denunciada por las comunidades de las veredas Gaviotas y La Esperanza.
Por primera vez en el país se medirá la capacidad de los humedales para extraer y almacenar carbono. La iniciativa contempla la siembra de 650.000 árboles en seis departamentos. Tendrá una duración de tres años y una inversión de más de $19 mil millones.
Las toninas estarían en peligro de encallar y morir debido a la poca profundidad del nivel del afluente.
Sumado a ello, se conformó la Comisión Regional de Educación Ambiental de la Amazonía y Orinoquia (CREA), con las autoridades de la región: Cormacarena, Corpoamazonia, CDA y Corporinoquia.
Lo único que les dijeron en Corporinoquia, es que, si llegaban a matar el animal, la multa era de 250 millones de pesos.
Cusianagas buscará aportar a la descarbonización de la economía, a través del uso del gas natural, como elemento esencial en la transición energética por sus beneficios ambientales y competitividad.
Función Pública y ANLA presentaron el módulo de capacitación dirigido a iniciativas ciudadanas interesadas en desarrollar acciones de control social, vigilancia y seguimiento al licenciamiento de proyectos, obras y actividad de competencia de la ANLA
Es la primera vez que en el país se abre una convocatoria con recursos de regalías para financiar proyectos ambientales. La convocatoria estará abierta del 25 de octubre al 19 de noviembre de 2021.
Por contaminación por residuos biosanitarios o desechos peligrosos en aguas residuales, también fueron requeridos Corporinoquia y la Personería Municipal para que se haga la correspondiente verificación.
La estrategia liderada por el Ministerio de Medio Ambiente involucra a 14 ciudades, con el fin de conservar el patrimonio natural e involucrar a la ciudadanía en la protección del ecosistema y el desarrollo sostenible.
Esta estrategia invita a la ciudadanía a reportar vehículos que estén contaminando, enviando una foto a través de WhatsApp 317 402 9245 o desde la página web www.supertransporte.gov.co.
Los municipios con mayor densidad de títulos mineros son Villavicencio, Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, Granada y Puerto López.
Disminuir el impacto negativo que dejan los vehículos motorizados al ambiente es una labor que debe ser constante y de todos.
Cormacarena advirtió que la Ley 2111 creó seis nuevos delitos ambientales.