Recetor, San Luis de Palenque y Trinidad en riesgo medio por calidad de agua que distribuyen por red
Resultados del monitoreo al Índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) para las áreas urbanas del departamento, realizado en enero de 2025.
Resultados del monitoreo al Índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) para las áreas urbanas del departamento, realizado en enero de 2025.
Permitiría mejorar la toma de decisiones en materia de gestión del clima y recursos naturales para Yopal.
La Gobernación de Casanare, firmó un acuerdo de voluntades con la Fundación Cunaguaro, Parex, Reservas Naturales de la Sociedad Civil y otros actores del territorio.
Han demostrado ser una herramienta clave para mitigar el calor extremo y mejorar la calidad de vida. Refuerza la importancia de integrar soluciones basadas en la naturaleza dentro de la planificación urbana.
Otro de los problemas que afectan al parque es la inseguridad. Es frecuentado por migrantes, consumidores de sustancias psicoactivas y personas en condición de calle, lo que genera temor entre los visitantes.
Análisis de información con base en las determinantes ambientales del municipio.
Los Conversatorios Regionales para Escuchar la Orinoquía (CREO), son espacios de participación, con el propósito de recibir aportes de los actores y crear en equipo la visión de la región para los próximos 12 años.
Instrumento que proyecta la gestión ambiental en la región para los próximos 12 años.
Futuro incierto para el cachorro de aproximadamente 5 meses de vida. Los pumas son especies indicadoras, es decir que su presencia en un ecosistema es sinónimo de que este se encuentra en buen estado de conservación.
Casanare le apuesta a la protección de su fauna silvestre.
En Colombia hay 30 especies de tortugas, 10 de las cuales están catalogadas en algún grado de peligro.
Compromiso colectivo por un entorno más sostenible.
Diana Carolina Mariño Mondragón, es natural del municipio de Maní, es abogada, con más de 15 años de experiencia en el sector ambiental, tiene especializaciones en derecho ambiental, gestión ambiental, experiencia en el sector público y privado
Yopal será escenario de los CREO-PGAR 2025-2036.
En el Día Internacional del Jaguar, Corporinoquia reafirmó su compromiso con la conservación de este majestuoso felino.
La comunidad, cansada de promesas incumplidas, ha advertido que, de no tomarse medidas concretas, se movilizarán para exigir el cierre definitivo de "El Cascajar" y el inicio de acciones contundentes por parte de las autoridades competentes.