El Parque La Iguana de Yopal enfrenta una grave crisis debido a incendios forestales y el abandono institucional. Braulio Castelblanco, exalcalde y líder de la veeduría ciudadana, denunció la falta de atención de la Secretaría de Medio Ambiente del municipio, señalando que la ausencia de personal ha dejado vulnerable este ecosistema de 53 hectáreas.
Según Castelblanco, en diciembre y enero no hubo presencia de trabajadores asignados para el mantenimiento del parque, lo que ha facilitado la proliferación de incendios. Uno de los más recientes, ocurrido el pasado viernes, se originó en una escombrera improvisada cerca de la Universidad Santo Tomás.
"El viernes le prendieron fuego y duró ardiendo tres días", denunció Castelblanco al señalar que, aunque el cuerpo de Bomberos logró controlar las llamas, se perdió material forestal sembrado en los últimos cinco años y se afectó el alumbrado público.
La veeduría ciudadana solicitó una vez más las medidas de protección y mantenimiento, incluyendo la contratación de personal para la vigilancia y poda preventiva.
Otro de los problemas que afectan al parque es la inseguridad. Según la denuncia, el sector es frecuentado por migrantes, consumidores de sustancias psicoactivas y personas en condición de calle, lo que genera temor entre los visitantes. "Nosotros hemos tenido que actuar casi como policías, impidiendo el consumo en la zona. A veces contamos con presencia del Ejército y la Policía Comunitaria, pero no es suficiente", agregó.
La sentencia de una Acción Popular ordenó a la administración municipal presentar un plan de recuperación y conservación en un plazo de tres meses. No obstante, hasta la fecha, la veeduría no ha recibido información sobre los avances. Castelblanco insistió en la urgencia de destinar recursos permanentes para garantizar la protección del parque y evitar que su deterioro continúe.