Anuncian jornadas de aseo, ornato y embellecimiento en puntos ambientalmente críticos de Yopal
Un trabajo conjunto que permita no solamente limpiar estas zonas; sino incentivar la ciudadanía en cultura y sentido de pertenencia.
Un trabajo conjunto que permita no solamente limpiar estas zonas; sino incentivar la ciudadanía en cultura y sentido de pertenencia.
Este ejercicio se realiza del 1 al 12 de marzo para escuchar a las comunidades de la Orinoquia para captar las preocupaciones de las comunidades e instituciones en la elaboración del Plan de Acción 2024 – 2027.
El procedimiento de captura es dispendioso, se hace de noche, deben ser aturdidas con humo y posteriormente reubicadas en un apiario.
Es fundamental generar conciencia sobre el impacto negativo en los entornos ecológicos, invitando a adoptar un comportamiento responsable y consciente en el cuidado del medio ambiente.
Los alcaldes elegidos son los de Puerto Carreño, Tauramena, Recetor y Arauquita.
Zarigüeya y sus crías que fueron fuertemente golpeados, se recuperan. Judicializado hombre por el asesinato de un armadillo en Barranca de Upía.
Evite sanciones hasta de 5000 salarios diarios mínimos legales vigentes.
Un Llamado a la Acción por la Conservación de las Especies Silvestres en la Orinoquia.
Se invitó a las comunidades a trabajar juntos para prevenir los incendios forestales.
Esta decisión busca prevenir desastres ambientales, enfocándose especialmente en la prevención de incendios forestales, sequías y el desabastecimiento del recurso hídrico.
Un llamado para tomar medidas preventivas ante cualquier emergencia relacionada a las altas temperaturas de la temporada seca y estar atentos a cualquier eventualidad.
Para preservar la biodiversidad y garantizar un manejo sostenible del ecosistema, expertos destacan la importancia de restaurar la flora de los cerros orientales de Bogotá con especies nativas.
Estuvo en riesgo la reserva natural de fauna y flora, que incluye un criadero del caimán llanero.
Anfibios, reptiles, polinizadores y Aves dependen del recurso agua.
Para la prevención de incendios forestales durante la temporada del Fenómeno de El Niño en las regiones palmeras del país.
En un evento de emergencia registrado en la calle 16 con carrera 24.