Policía intervino fiesta clandestina en Villavicencio donde asistian más de 100 menores de edad
El lugar funcionaba como restaurante y no contaba con los permisos necesarios para este tipo de actividad.
El lugar funcionaba como restaurante y no contaba con los permisos necesarios para este tipo de actividad.
El Grupo Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras cumplió orden de la justicia y entregó nueva vivienda a la familia desplazada.
Sus heridas eran tan profundas que implicó cerrar lesiones de tejidos blandos, como tendones. Según los expertos, hasta el momento no se tienen reportes de este tipo de procedimientos sobre primates en Colombia.
Las actividades iniciarán a partir de este miércoles 26 de abril y prolongarán durante 15 días aproximadamente, con horarios diarios de trabajo de 8:00 a. m. a 10:00 a. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
El Ideam reportó alerta roja por niveles altos, crecientes súbitas, desbordamientos o inundaciones de los ríos Metica, Guamal, Humadea, Meta, Guayuriba, Ocoa, Guacavía, Negro, Humea, Upía, Manacacías y Yucao.
El médico Johan Arnobi Salgado Vela deberá pagar su condena en un centro carcelario, por lo que libró orden de captura inmediata en su contra.
La Autoridad Ambiental incentiva la participación ciudadana en procesos amigables con el ambiente, a la vez que hace un llamado a disponer adecuadamente cualquier desecho que pueda alterar los recursos naturales.
Se invitó a denunciar cualquier caso de tráfico ilegal, cacería, destrucción o conducta humana que atente contra la fauna silvestre.
En cumplimiento de la orden del Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado de Villavicencio, la Unidad de Restitución de Tierras, realizó la entrega material de la finca de 4 hectáreas en El Castillo – Meta a sus legítimos dueños.
Igualmente realizará una gran jornada de siembra de palmas de moriche en el marco de la Semana Santa.