Brote de malaria en el resguardo indígena Chaparral Barro Negro
Las autoridades del resguardo indígena autorizaron el ingreso de un equipo para llevar a cabo acciones de salud pública, como la investigación de campo, búsqueda activa de sintomáticos febriles y toma de muestras.




Se trabaja en restaurar la movilidad en dos importantes sectores campesinos, incomunicados por fenómenos naturales.
Los retrasos en el proyecto
Una flota de 6 tractocamiones que funcionan con GNL inicia operación para movilizar crudo en el Meta. Tienen autonomía de 2.000 kilómetros por recarga. Se espera llevar esta tecnología a otras regiones como el Magdalena Medio y el norte del país.
Se exceptúa la oficina de atención al usuario ubicada en Yopal, que trabajará normalmente hasta las 5:00 de la tarde.
Este puente con capacidad de 52 toneladas de peso, es de un solo carril.
También para los clientes que quieran hacer acuerdos para pago total de sus obligaciones, se podrán obtener descuentos hasta del 100% del interés moratorio.
En algunos casos los menores han sido devueltos a sus comunidades de origen, pero regresan a Yopal.
Generando contaminación y riesgo sanitario.
Las FARC irrespetan la autonomía indígena imponiendo sus normas a través de las armas y amenazando a líderes y comuneros indígenas.
La víctima presentaba un golpe contundente en la cabeza.
Albert Orlando Chirino Ruíz, de 47 años, nacionalidad venezolana
Sexta posición en el pilar de infraestructura. Casanare concentra sus principales oportunidades de mejora en los pilares de innovación y sofisticación y diversificación.
Camacho viene demostrando su habilidad para trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional en beneficio de Aguazul.
Al pago del impuesto al consumo.
En la subsede Manaré, las asociaciones campesinas conocieron nuevas oportunidades a través de la estrategia CampeSENA.