Buscan control territorial y jugosas rentas. Asesinato en el Meta prende alarmas del Gobierno. El detonante del paro petrolero de febrero en Acacías (Meta) fue el pulso por mantener el control del empleo en el sector.
Un acto simbólico de parte de los veedores del agua en el seno de Concejo Municipal de Yopal se registró la noche del viernes. Salvador Cachay se lavó las manos frente al alcalde Willman Celemín, demostrándole la incertidumbre que despiertan sus acciones y las de los concejales, para garantizar el acueducto de Yopal.
Con el objetivo de mantener las buenas relaciones con la población civil, el Oficial se reunirá el próximo 01 de octubre en las instalaciones de la Brigada 16 con representantes de los diferentes gremios socioeconómicos del departamento
En Casanare la rabia Sigue siendo una amenaza. En septiembre se confirmaron focos de rabia en bovinos en los municipios de Hato Corozal, Aguazul, Yopal, Nunchía y Paz de Ariporo.
La información que se busca recopilar en este censo se refiere a uso de suelos, recursos naturales, cultivos establecidos, cantidad de producción, acceso de los productores al crédito, asistencia técnica recibida y maquinaria disponible, entre otros datos.
La campaña de prevención contra el reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes, “Basta, Aquí soy libre”, liderada por el Ministerio de Defensa Nacional, capacitó a estudiantes de seis instituciones educativas junto con sus padres de familia.
Ante el temor de la comunidad por la reducción presupuestal para el Viceministerio de Aguas, la viceministra informó que si bien existe el recurso para la planta potable, las redes de acueducto deben ser asumidas por el ente territorial.
Los abusos de los prestamistas conocidos como “gota, gota” están generando desplazamientos de personas residentes en Pore por los cobros intimidatorios, denunció la alcaldesa, Lady Patricia Bohórquez.
El programa que se adelantará inicialmente en 20 hogares ubicados en los municipios de Yopal, Pore y Paz de Ariporo, tiene un estimativo presupuestal de $ 450 millones y es direccionado por la oficina de vivienda de Casanare, Acción Social al igual que la secretaría de salud.
La inversión total en el proyecto San José asciende a 6 mil 602 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional aporta 6 mil 225 millones y el municipio 337 millones de pesos.
La Dirección de Tránsito del Departamento inicia hoy en Aguazul una singular campaña que permitirá a los infractores evitar el pago de comparendo por utilizar cascos de protección inadecuados.