Desabastecimiento de combustible generaría colapso económico, advirtió Alcalde de Yopal
Marco Tulio Ruíz, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para la pronta habilitación de la vía al Llano.
Marco Tulio Ruíz, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para la pronta habilitación de la vía al Llano.
El sector rural fue el protagonista en el XII Foro Educativo de Yopal.
Exigían millonarias sumas de dinero a familia bajo amenazas de muerte. Serían integrantes del Frente 53 Edinson Romaña.
“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”.
Edison Alejandro Bohórquez Chaverra, natural de La Guajira.
Las obras se proyectan ejecutar en 18 meses, con un enfoque de preservación ambiental y reforestación en zonas estratégicas del borde del río.
José Hernán Tangarife Marulanda, de 59 años.
El abuelo no logró ver un hueco de alcantarilla y cayó al interior, sufriendo fracturas en varias partes de su cuerpo.
La UPTC, con una inversión superior a $12 mil millones, lidera la implementación en los departamentos de Casanare, Amazonas, Arauca, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés, Vichada, Putumayo y Caquetá.
El Instituto de Desarrollo de Yopal y la Alcaldía de Yopal señaló que, por respeto a los procesos administrativos y jurídicos en curso, no es posible divulgar detalles en este momento.
El torneo cuenta con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, respaldada por la Gobernación de Casanare y el Instituto para la Recreación y el Deporte.
Gas natural que se entregará a partir de 2026 para atender el consumo de los colombianos.
"El Pacto", es una obra cinematográfica de folk terror costumbrista, con elementos de realismo mágico, profundamente anclada en la tradición oral y cultural de los Llanos.
La restricción es una medida preventiva que protege la seguridad vial y preserva la infraestructura de la Transversal de Cusiana, el corredor estratégico entre Aguazul, Pajarito y Sogamoso que conecta al oriente con el centro del país.
Esta obra tiene una inversión de $33.663 millones de pesos para su ejecución, de los cuales la Gobernación de Boyacá aporta $33.063 millones e INVÍAS $600 millones.
El evento hace parte de una estrategia para impulsar el emprendimiento y respaldar a los productores del departamento.