El Juzgado Primero Administrativo de Yopal ordenó al alcalde del municipio de Paz de Ariporo, Jorge Camilo Abril Tarache, cumplir con los compromisos financieros establecidos en los Acuerdos Municipales 500.02-23 y 500.02-25 de 2022. La sentencia exige al mandatario girar los recursos recaudados por concepto del impuesto de alumbrado público a la Empresa Mixta de Alumbrado Público de Paz de Ariporo SAS, tras evidenciar la omisión de esta obligación desde octubre de 2024.
El conflicto inició luego de que el municipio suspendiera los giros hacia la cuenta fiduciaria de la empresa mixta, lo que derivó en la interrupción del servicio de alumbrado público en noviembre de 2024. Según el fallo, esta situación vulnera los principios constitucionales de continuidad en la prestación de servicios públicos y pone en riesgo la seguridad de los habitantes.
El juzgado señaló que los actos administrativos relacionados con la creación y funcionamiento de la empresa gozan de presunción de legalidad, por lo que la administración municipal está obligada a acatarlos. La decisión también señala que las normas impugnadas fueron aprobadas por el Concejo Municipal, lo que les otorga fuerza vinculante dentro de la jurisdicción.
Además de ordenar la transferencia inmediata de los recursos, la sentencia solicita a la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía General investigar al alcalde por posibles conductas disciplinarias y penales, incluyendo prevaricato. El Ministerio Público había advertido previamente que la omisión de estas obligaciones podría generar un daño al patrimonio público y afectar la estabilidad financiera de la empresa mixta.
El juez estableció un plazo de diez días para que el alcalde efectúe los giros pendientes y realice las gestiones administrativas necesarias para garantizar el flujo continuo de los recursos a la empresa. Adicionalmente, el mandatario deberá presentar un informe detallado al juzgado sobre el cumplimiento de esta orden.
Es de recordad que la Empresa Mixta de Alumbrado Público de Paz de Ariporo SAS fue creada en 2023 con la participación mayoritaria de capital privado, conforme al Acuerdo 500.02-23, para modernizar y gestionar integralmente el servicio de alumbrado público. Sin embargo, el incumplimiento del municipio en la transferencia de recursos ha generado tensiones legales y operativas que, según la empresa, han obstaculizado su capacidad de cumplir con su misión.