En medio de una fuerte controversia, líderes comunitarios y concejales de Paz de Ariporo en especial Cristhian Vega, denunciaron públicamente una decisión que califican como "arbitraria e ilegal" por parte de la Alcaldía Municipal, al declarar una vía como terciaria y de uso público, sin estudios de títulos ni el respaldo técnico-jurídico requerido por la ley.
Durante un encuentro con la comunidad, se expuso que la vía en mención no está registrada en el artículo 118 del Acuerdo Municipal que regula el Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT), a pesar de que la administración pretende respaldar su decisión en un anexo cartográfico (C3) del mismo. “Lo que hay es un mapa, pero no una mención explícita ni una declaración formal en el cuerpo resolutivo del acuerdo”, aseguraron los líderes.
El concejal Cristhian Vega, cuestionó fuertemente la ausencia del alcalde, la secretaria de Planeación y el equipo jurídico del municipio en estas reuniones cruciales con la comunidad. “No basta con despachar desde un escritorio. Hoy la administración le dio la espalda a la comunidad y pretende legalizar el paso de maquinaria petrolera por vías sin mantenimiento y sin concertación”, dijo.
El lío está en que el tramo para el paso de vehículos fue adecuado por la comunidad y una parte de inversión social, pero hoy el Alcalde Jorge Camilo Abril Tarache al declararla como vía pública, libra a la industria petrolera de responsabilidades como el pago de servidumbres y mantenimiento, pues siendo ahora terciaria la primera responsabilidad sería de la Alcaldía, que a propósito no ha enviado nunca ni siquiera un viaje de material.
La Busaca está a más de 250 kilómetros de distancia del casco urbano de Paz de Ariporo, desde hace más de 10 años, la administración municipal no se acerca a la zona, pero ahora que está adecuado el terraplén la declara como pública, explicó el Concejal Carlos Vivas, al lamentar que al certificar la vía como terciaria deja en entredicho la propiedad privada.