Ante las críticas que generó una fallida socialización este jueves 18 de septiembre del Catastro Multipropósito Rural en Paz de Ariporo, en la que incluso se pensó que se quiere hacer a espaldas de la comunidad, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, respondió que, al contrario, la participación ciudadana es el eje del proceso.
El IGAC explicó que Paz de Ariporo es un municipio priorizado en el Catastro Multipropósito por tener una base catastral rural desactualizada desde hace 19 años, que implica que la información disponible para la toma de decisiones en ordenamiento territorial se encuentre desactualizada, lo que dificulta la ejecución eficiente de la política de reforma rural.
Aseguró que la socialización del proceso de actualización catastral, garantizará la participación de actores institucionales y de la comunidad mediante dos interlocuciones distintas: una con autoridades y otra con la ciudadanía.
La socialización con la comunidad será este viernes 19 de septiembre a las 9:00 a. m. en la Institución Educativa Juan José Rondón con convocatoria extendida a todas las veredas del municipio. “En este encuentro se explicará el alcance y los beneficios del Catastro Multipropósito en un lenguaje claro y cercano. También se atenderán inquietudes de campesinos y líderes veredales, y se definirá, de manera concertada, el cronograma de trabajo comunitario”, afirmó el IGAC.
La socialización institucional, fue reprogramada para el 25 de septiembre, ya que la que se pretendía realizar ayer, debió ser aplazada por la baja asistencia, pues ni las entidades, ni la administración, ni las autoridades, ni la comunidad llegaron, pues la mayoría se enteraron de la socialización unas horas antes de su realización.
Según el IGAC, la baja asistencia registrada no obedeció a falta de convocatoria ni de publicidad, sino a circunstancias ajenas al Instituto. “Las autoridades administrativas fueron convocadas a la interlocución institucional (nivel 1) para el 18 de septiembre de 2025, con el fin de presentar la operación catastral en la zona rural de Paz de Ariporo. Las entidades invitadas a esta sesión fueron: Alcaldía Municipal, Concejo Municipal, Personero Municipal, Corporinoquia, Gobernación Departamental, Notaría Única de Paz de Ariporo, Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, UPRA, ANT y Asamblea Departamental”.
Se anunció que a partir de octubre se realizarán reuniones en las veredas de Paz de Ariporo para facilitar el acceso de los pobladores rurales y garantizar su participación. En estas sesiones se informará cómo se llevará a cabo la recolección de datos de los predios y se acordarán, junto con las comunidades, las fechas, las rutas y la forma de recepción de la información de cada inmueble. Todas las veredas y Juntas de Acción Comunal serán convocadas, así como gremios, organizaciones sociales y autoridades indígenas, para asegurar una difusión veraz y completa del proceso de actualización catastral rural.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi recordó que en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, la meta es actualizar, durante el cuatrienio 2022 - 2026, el 70 % del territorio nacional.
El Catastro Multipropósito, según el IGAC, es un proceso incluyente que busca fortalecer la transparencia, la planeación territorial y la participación ciudadana. Las invitaciones y acercamientos se han realizado de manera oportuna, con el fin de asegurar la asistencia de todos los sectores. Este ejercicio pretende fortalecer la confianza y garantizar que los habitantes de las zonas rurales no solo conozcan el proceso, sino que participen activamente en la construcción de un instrumento clave para el desarrollo social y económico del municipio.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi reiteró su compromiso con un Catastro Multipropósito participativo, transparente y cercano a las comunidades. “Invitamos a todos los habitantes de Paz de Ariporo a sumarse a las próximas jornadas de interlocución para que, juntos, construyamos la información catastral que impulse el desarrollo social y económico del municipio”, indicó en un comunicado.