Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

En Casanare se “Prende la Fiesta Sin Pólvora”

En Casanare se “Prende la Fiesta Sin Pólvora”
Casanare se vinculó desde este miércoles a la campaña nacional “Prende la Fiesta Sin Pólvora”, iniciativa liderada por el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social, que tiene como propósito prevenir las lesiones o quemaduras por el uso inadecuado de pólvora o artefactos pirotécnicos en menores de edad, durante la época decembrina y de fin de año.

“De acuerdo con las estadísticas que maneja el Instituto Nacional de Salud-INS, para esas fechas es que más reportan personas lesionadas por quemaduras con pólvora en el país. Adicionalmente, el mayor porcentaje de la población afectada corresponde a niños, niñas y adolescentes”, señaló la Secretaria de Salud en Casanare, Diana Soraya Velásquez Bonilla.

Reiteró Velásquez Bonilla que en el país está prohibida la venta de la pólvora a menores de edad y a personas en estado de embriaguez. Y precisó que su cartera intensificará las acciones de vigilancia ante la posible ocurrencia de este evento de interés en salud pública.

En Casanare, para los años 2013 y 2014, según estadísticas de la secretaria de Salud, se notificaron al Sistema de Vigilancia Epidemiológica -SIVIGILA, dos casos de quemados con pólvora, asociados a dos niños y dos adultos.

Respecto a las notificaciones presentadas para esos mismos años en el nivel central, se conoció que se reportaron 936 casos, de los cuales 403 (43,1%) obedecen a menores de edad quemados con artefactos pirotécnicos.

En Casanare se busca reducir en los 19 municipios del departamento las notificaciones de niños quemados o lesiones por pólvora en las festividades de fin de año e inicio de 2016. Este miércoles se realizó el acto de lanzamiento de esta campaña en la Plazoleta del Edificio Administrativo de la Gobernación de Casanare.

Se hizo un llamado a los Alcaldes del departamento, para que extremen medidas de control frente a la fabricación, almacenamiento, transporte, comercialización, manipulación y uso de la pólvora, en el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2015 y el 16 de enero de 2016, según las directrices fijadas por el Gobierno Nacional a través de la Circular Conjunta 0051 del año en curso.


Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar