Capresoca se une a segunda jornada nacional “Soy Generación Más Sonriente”
Capresoca comprometida con el acceso a los servicios de salud para sus usuarios, los invitó a participar.
Capresoca comprometida con el acceso a los servicios de salud para sus usuarios, los invitó a participar.
Se lleva a cabo la inspección, vigilancia y control a los establecimientos que puedan comercializar este tipo de productos para garantizar que hayan sido retirados del mercado.
El proyecto, financiado a través de endeudamiento que efectuó la administración municipal en cabeza del anterior mandatario Luis Eduardo Castro, sufrió retrasos significativos.
Cuenta con un cronograma de fumigación de vectores cada dos meses.
Se han acumulado 2.717 casos de dengue este año.
La EPS recibió 76 solicitudes de referencia de usuarios, iniciando en su momento la presentación de los pacientes en los centros hospitalarios que contaban con las especialidades requeridas para el manejo de cada caso clínico.
En la temporada de vacaciones, jóvenes de la región que estudian medicina en diferentes universidades colombianas, buscan ocupar su tiempo en procesos que les ayuden a afianzar lo que en su Alma Máter aprenden.
Podrían ascender a 200 los contagios.
Hasta el 30 de agosto deben presentar un plan de mejoramiento para entrar dentro del ranking de los primeros centros médicos del país.
La crisis que padece el Sistema de Salud en todo el territorio Nacional está generando afectaciones directas al proceso de referencia; situación que conlleva a la ampliación de los tiempos de traslado para los usuarios.
Reunión extraordinaria para abordar el brote de malaria.
La suscripción de este contrato asegura la cobertura de servicios de salud con oportunidad y calidad para sus afiliados.
La Secretaría de Salud lideró VI Comité de Vigilancia Epidemiológica presencial.
La salud mental se ha convertido en una prioridad, la iniciativa busca fortalecer la capacidad de respuesta de los líderes religiosos, quienes desempeñan un papel fundamental en el tejido social de Casanare.
Las autoridades del resguardo indígena autorizaron el ingreso de un equipo para llevar a cabo acciones de salud pública, como la investigación de campo, búsqueda activa de sintomáticos febriles y toma de muestras.
Se exceptúa la oficina de atención al usuario ubicada en Yopal, que trabajará normalmente hasta las 5:00 de la tarde.