Se intensifica vacunación en los corregimientos de Yopal
En respuesta a la alerta nacional emitida por el Ministerio de Salud por fiebre amarilla.
En respuesta a la alerta nacional emitida por el Ministerio de Salud por fiebre amarilla.
La instalación de este Comité representa un paso fundamental en la preparación y respuesta del municipio ante este evento de salud pública, asegurando una acción coordinada y eficiente para proteger la salud de la comunidad.
Los monos desempeñan un papel importante en la detección temprana de la fiebre amarilla, ya que su infección indica la presencia de mosquitos portadores del virus en su entorno.
Ruby Milena Leal Santiesteban de 45 años natural del municipio de Támara.
23ª Semana de Vacunación en las Américas.
La gravedad del problema quedó evidenciada tras el fallecimiento por suicidio de un estudiante el año pasado, un hecho que dejó una huella profunda en la comunidad.
Habilitó nuevos puntos de vacunación en los 19 municipios del departamento, especialmente en las zonas de mayor afluencia de personas como terminales y entradas principales de algunas localidades.
Ayer realizaron plantón frente a la Supersalud en Yopal.
20 trabajadores y más de 10 proveedores aún no han recibido el pago por sus servicios.
La Semana de la Seguridad Social trae una agenda de actividades diseñadas para acercar los servicios y la información a la comunidad.
El Hospital Itinerante atendió en Nunchía a quienes llevaban años esperando una cirugía.
Se entregaron recomendaciones para la compra de pescado en Semana Santa.
La entrega de estas ayudas no incluidas en el Plan de Beneficios en Salud-PBS- se realizó sin costo para los beneficiarios.
Las enfermedades respiratorias se pueden transmitir a través de partículas de saliva al ser expulsadas por una persona enferma, al toser, hablar o por contacto directo como besos, dar la mano o al tocar elementos que han estado en contacto con una persona con gripa.
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, sostuvo mesa de trabajo con el Superintendente Nacional de Salud, Giovany Rubiano.
Los tres gestores comunitarios residen en los resguardos indígenas asentados en Casanare.