Supersalud sigue categorizando a Capresoca en nivel de riesgo alto
De acuerdo con los indicadores evaluados, 7 EPS bajo medida especial no cumplen los indicadores evaluados financieros y de salud.
De acuerdo con los indicadores evaluados, 7 EPS bajo medida especial no cumplen los indicadores evaluados financieros y de salud.
Se han hecho citaciones a 22 EPS para que resuelvan las insatisfacciones de sus afiliados y hagan pagos a sus redes de prestación.
Frente a las festividades de año nuevo, la Defensoría del Pueblo instó a las autoridades territoriales de los municipios más afectados con personas quemadas por pólvora a que tomen las medidas necesarias para mitigar el uso de pólvora en menores de edad.
La gerente del HORO Arledy Alvarado reiteró que siempre será garante de los derechos laborales de todo el personal vinculado y que al mismo tiempo busca seguir sosteniendo la entidad como líder en el territorio y sostenible financieramente.
Los usuarios han formulado 10.455 peticiones, quejas y reclamos, 7.442 aún se encuentran en gestión por parte de la entidad promotora de servicios de salud.
Con el inicio de la capitalización de la entidad, Salomón Sanabria le cumple a Capresoca y sus usuarios.
16 casos se han presentado en Casanare, Chocó, La Guajira, Bogotá, Risaralda, Arauca, Amazonas, Huila, Santa Marta y Vaupés.
Del 8 al 15 de diciembre de 2022, 53 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad según informe del Ministerio de Salud.
La entidad no incide en desacatos por acciones de tutela.
Un paciente con trauma craneoencefálico o una lesión de consideración portador del Covid-19 sufre mucho más en su proceso de recuperación.
Varios de los contagiados identificados no cuentan con esquema de vacunación.
El Hospital Regional de la Orinoquia tiene deficiencias en la contratación de personal lo que conlleva igualmente a dificultades.
Según el personero de Yopal, Rafael Alberto Peña Torres, el desacato es una prueba fehaciente de que hay una situación que no funciona bien dentro de la prestación del servicio de salud.
La medida busca establecer en un lapso de 2 meses las condiciones reales de esta entidad que no viene garantizando el aseguramiento de sus usuarios de manera adecuada.
Un hombre de 37 años, quien presentó contusión, quemadura de tercer grado y fractura de los huesos de las manos.
En defensa de los afiliados la Superintendencia realiza seguimiento al plan de contingencia implementado por la administradora de recursos de la salud.
Sufrió trauma craneoencefálico moderado, fractura facial, fractura de las dos muñecas y presenta pérdida craneal del líquido cefalorraquídeo.