Con el fin de iniciar, continuar o terminar los esquemas de vacunación y disminuir el riesgo de enfermar o morir por enfermedades prevenibles.
Se han notificado un total de 397 casos; más de la mitad con signos de alarma y 13 graves (trasladados a la Unidad de Cuidados Intensivos).
Leyla sufrió una fractura y está a punto de perder una pierna por una bacteria, presuntamente adquirida en una cirugía practicada en el HORO.
La promesa del fútbol que se lesiono un hombro, adquirió una bacteria en un centro asistencial de Yopal que hoy lo mantiene en una UCI y a la espera de una remisión.
Nuevamente los casos van en ascenso.
En Yopal, Manizales, Ibagué, Bogotá, San Andrés, Pasto, Pereira, Armenia, Barranquilla, Leticia, Tunja, Medellín, Popayán, Puerto Carreño y Bucaramanga, el 70% de los ciudadanos ya iniciaron su esquema de vacunación.
Casanare reportó un comportamiento por encima de lo esperado en el país, según la subdirectora de enfermedades transmisibles del Ministerio de Salud, Claudia Cuéllar.
La rabia es una zoonosis mortal que afecta a los animales de sangre caliente y puede ser transmitida al hombre a través de agresión, un rasguño o contacto con saliva de animal infectado.
Según la gerente Arledy Alvarado Patiño, al término del mes de octubre lograron recaudar 19 mil millones de pesos y según el histórico al finalizar el año se logran negociaciones con las entidades que permiten mejorar las finanzas del HORO.
La jornada tuvo el acompañamiento y el apoyo de la Asociación de Usuarios de Capresoca y Asovulnerables.
21.600 casos positivos, de los cuales 20.999 son recuperados; 489 fallecidos y porcentaje de ocupación de UCI del 3%.
A partir del 16 de noviembre, se estará exigiendo el carné de vacunación en establecimientos públicos y en eventos que generen aglomeración de personas.
Se exige que se cumpla la sentencia de la Corte Suprema de Justicia T 3338 del año 2020 y que los auxiliares de enfermería sean contratados por nómina.
En total, fueron atendidos 90 niños y niñas, 150 adolescentes, 90 mujeres y 105 hombres; en cuanto a la vacunación contra el covid-19, se logró la aplicación 220 dosis.