Cerca de 2.500 dosis se aplicaron ayer durante jornada de vacunación en 14 puntos, contó con la presencia del Viceministro de Salud, Germán Escobar Morales.
Los gestores de convivencia y seguridad ciudadana de la Secretaría de Gobierno Departamental, participaron de la jornada de inducción para los cerca de 163 estudiantes nuevos.
De acuerdo con el reporte emitido el 14 de febrero por el Instituto Nacional de Salud que indica que una muestra enviada desde esta zona arrojó positivo.
Con visita del Ministerio de Salud, la capital casanareña conmemora un año más de lucha por la vida, en el marco del Plan Nacional de Vacunación.
Yopal se une a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil.
El Superintendente lideró una jornada de diálogo con al menos 100 líderes del control social y usuarios. También desarrolló una mesa de trabajo con los representantes de la red de prestación y la EPS Capresoca para alternativas de saneamiento.
La mal llamada enfermedad del “coronadengue” no es real y tampoco cuenta con un soporte profesional que respalde dicha información.
A la fecha, se han registrado 92 casos de dengue con signos de alarma, de los cuales 81 han sido hospitalizados; y 4 casos de dengue grave que también fueron hospitalizados.
Enfermedad que es una de las causas principales de muerte en todo el mundo.
Los afiliados, podrán recibir atención y orientación para tramitar autorizaciones, agendamiento a los servicios de detección temprana y protección específica.
El 100% de los cereales de la muestra resultaron tener un contenido excesivo de al menos un nutriente crítico para la salud (azúcares, sodio o grasas saturadas).
41.851 menores de 3 a 11 años ya recibieron la primera dosis de la vacuna y 23.464 la segunda dosis; mientras los adolescentes de 12 a 15 años con primeras dosis 25.349 y segundas 17.893.
Yopal es el segundo municipio del departamento con el 94,1% de cobertura en vacunación, y de igual manera es la quinta ciudad capital a nivel Colombia en porcentaje de vacunación contra Covid-19.
En el departamento han sido inmunizados 65.659 niños y niñas de 1 a 11 años, y se encuentran pendientes 9.973 menores.
Desde el año 2001 se han reportado un total de 63 casos de Hansen-Lepra.
La niña Britney Nicole Tinjacá de 5 años, natural de Aguazul diagnosticada con dengue grave.
El 60% no habían iniciado el esquema de vacunación y los demás apenas contaban con una dosis.