El alcalde de Villanueva, Héctor Vizcaíno, presentó junto a su equipo de gobierno los avances en el plan de pavimentación urbana que ya completa más de 2 kilómetros intervenidos, como parte de un proyecto que superará los 9 kilómetros en total. Las obras, ejecutadas con recursos del municipio y regalías, incluyen cambio de redes de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial, además de la pavimentación y señalización de calles en cinco barrios: Brisas del Upía 1 y 2, Panorama, Comuneros y Paraíso. En esta primera fase, más de 7.000 personas se benefician directamente.
Vizcaíno explicó que este trabajo hace parte de una estrategia para recuperar la malla vial urbana, que actualmente alcanza cerca de 84 kilómetros, de los cuales la mitad aún requiere intervención. Además, anunció la socialización de un nuevo proyecto por 6.4 kilómetros adicionales que impactará sectores como el Centro, Bello Horizonte, Fundadores, Morichal y Progreso.
El mandatario recalcó que cada obra incluye la reposición de redes subterráneas, lo que reduce los costos del Plan Maestro de Acueducto y
Alcantarillado, cuyo valor total ha bajado gracias a las inversiones locales.
Durante la visita, la comunidad resaltó los beneficios del pavimento en la movilidad y el control de aguas lluvias, señalando que antes las calles eran intransitables en temporada de invierno. Vizcaíno también anunció proyectos rurales como la pavimentación de 3.1 kilómetros hacia el aeropuerto y la estructuración de un plan para mejorar 22 kilómetros de vías terciarias.
Finalmente, la gestora social, Cielo Yamile Rodríguez, presentó la iniciativa de un mirador turístico en el sector El Tropezón, y el alcalde confirmó que presentará al Concejo un proyecto para otorgar incentivos económicos a deportistas destacados, como la futbolista Loren Sánchez, orgullo de Villanueva.