El Gestor Catastral Catasig adelantó este lunes 10 de febrero una jornada de socialización de los resultados de la actualización del catastro para el casco urbano de Yopal, dando cumplimiento a la Resolución 1040 de 2023 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).
Al evento que tuvo lugar en el auditorio de La Triada, asistieron líderes sociales, concejales y comunidad en general, en donde el agente ejecutor de la actualización del Catastro desarrollado desde el mes de abril hasta diciembre del año 2024, entregó el reporte de cómo se logró consolidar una base real de los predios en materia de construcción y usos.
“Hoy damos a conocer en cifras, el crecimiento catastral del municipio, no solo de avalúo, sino también en el incremento de predios. Así mismo, vamos a llevar esta información a los diferentes barrios y comunas de Yopal, para que conozcan los resultados y el impacto que trae la actualización y los beneficios para los ciudadanos”, expresó Elvira Martínez, gerente Catasig SAS.
“Hallamos mucha desactualización de la información, tenía el municipio más de 15 años sin actualizarse, y en períodos normativos debieron hacerse dos actualizaciones antes de esta. Lógicamente hubo un gran incremento en la información que se incorporó al Catastro, como lo es el número de predios, que son cerca de 13 mil nuevos”, sostuvo Damián García de la Hoz, Asesor Catastral de Catasig.
Por su parte, Mauricio Moreno Pérez, secretario de Hacienda Municipal, enfatizó que con este proceso se garantizan los derechos de los contribuyentes, ya que la valorización de sus predios tuvo un incremento significativo, además, de reestructurar los cobros de impuesto predial en predios que venían siendo declarados para otros usos y, por ende, no cancelaban un impuesto adecuado.
“Estos resultados se ven a partir de toda la facturación que se empezó a liquidar desde la semana pasada, en lo que tiene que ver todo ese proceso específico de actualización catastral. Durante el 2024 la base de bienes que se tenía en el municipio era de alrededor de 80 mil inmuebles, ahora pasamos a cerca de 93 mil predios, producto de esta actualización”, agregó Moreno Pérez.
Se espera que el municipio de Yopal logre un mayor recaudo por concepto de Impuesto Predial, el cual se adelantará progresivamente, iniciando el 2025 con un 60% del valor final evidenciado en la actualización catastral.