Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Camel ingenieria

“No me matricularon mis hijos por no pagar $60.000 extras”. Colegio de Yopal dice que fue una interpretación errónea

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

Un padre de familia del colegio Lucila Piragauta, expresó su preocupación por la negativa de la institución educativa pública para matricular a sus dos hijos debido a la falta de pago de $60.000, exigidos como contribución a proyectos pedagógicos y actividades extracurriculares.

Según el denunciante, quien solicitó apoyo de la Secretaría de Educación de Yopal, la matrícula de los menores fue condicionada al pago inmediato de dicha suma, a pesar de que este cobro no está estipulado como obligatorio, ni relacionado con la matrícula oficial. “Nos dijeron que mientras no hiciéramos el aporte, no se podía completar la inscripción, lo cual dejó a mis hijos sin acceso a clases”, declaró.

El padre intentó negociar un plazo de ocho días para reunir el dinero, pero la institución rechazó la propuesta. Finalmente, acudió a la Secretaría de Educación, donde se le informó que este tipo de cobros no está permitido y que ningún estudiante puede ser excluido del sistema educativo por razones económicas.

La institución justificó el cobro indicando que sería destinado para la banda marcial y otras necesidades extracurriculares. Sin embargo, el padre cuestionó la transparencia de estas contribuciones, señalando que los baños del colegio presentan problemas de aseo por falta de personal.

Por su parte el rector de la Institución, Carlos Lozada, aclaró la situación señalando que, en el Colegio se desarrollan diversos proyectos, como el de robótica, tecnología y otros, por lo que se pide una contribución voluntaria a los padres de familia, pero el padre de familia asumió una posición cerrada, afirmando que le estaban negando el cupo, pero en ningún momento fue así.

“En nuestras asambleas de padres se plantea la importancia de estos aportes para el desarrollo de proyectos como la banda marcial, el coro, la conformación de equipos deportivos y la robótica, que no podrían llevarse a cabo únicamente con los recursos del Ministerio de Educación. Sin embargo, somos conscientes de que algunos padres tienen dificultades económicas, y cuando solicitan plazo, la institución lo otorga sin problema”, afirmó el licenciado Lozada.

Insistió en que fue un malentendido entre el padre de familia y el personal de la secretaría del colegio. “En ningún momento se negó el cupo a sus hijos. Durante la reunión que tuvimos con él, se le reiteró que podía realizar la matrícula y que el aporte no era obligatorio. Incluso se le ofreció plazo para reunir el dinero, pero él se retiró molesto tras un intercambio con la coordinadora”, añadió.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar