El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, solicitó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) la construcción urgente de un carril de desaceleración en la rotonda de la vía nacional Yopal – Aguazul, debido a los constantes accidentes registrados en el sector. Según el mandatario, ya se han presentado dos siniestros recientes y advirtió que la situación podría empeorar cuando se conecte la calle 50 con el nuevo terminal de transporte. “Hay que ponerle cuidado. Esa vía es nacional y son ellos quienes deben responder”, indicó.
Además, Ruiz anunció que durante los tres puentes festivos que se aproximan en junio y julio, la Alcaldía expedirá un decreto que prohíba la circulación de motocicletas con parrillero, o incluso de motocicletas en general, desde el viernes a las 5:00 p.m. hasta el lunes a las 5:00 a.m. La medida busca reducir la alta accidentalidad, especialmente en moto, que ha llevado al colapso de los servicios de urgencias en el hospital regional y el hospital local.
Por su parte el concejal de Yopal, Leonardo Infante, solicitó que se aclare la responsabilidad detrás de la alarmante accidentalidad que se presenta en dicha rotonda, conocida por algunos ciudadanos como la "rotonda de la muerte". Infante reveló que, ante la gravedad de los siniestros registrados en este punto entre ellos vehículos particulares, tractocamiones y buses de servicio público, la Secretaría de Movilidad del municipio, a través de la Dirección de Seguridad Vial, ya solicitó una auditoría técnica a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
El concejal indicó que, aunque algunos expertos consideran que la rotonda no está mal diseñada, sí carece de los estándares mínimos de seguridad vial, como señalización adecuada y accesibilidad. Infante insistió en que no se puede señalar a los conductores como únicos responsables sin un análisis técnico serio, por lo que esperarán los resultados de la auditoría antes de emitir juicios. Además, advirtió que, si no se ofrece una respuesta clara, está dispuesto a promover acciones judiciales para esclarecer y sancionar a los responsables de lo que considera una falla grave en la infraestructura vial.