Desde el corregimiento El Morro, el director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Yopal, Arbey Ramírez, entregó un balance de las acciones realizadas en esta zona clave para la ciudad, donde confluyen factores como la presencia del río Cravo Sur, suelos inestables y las principales fuentes abastecedoras de agua potable.
Ramírez explicó que dos estaciones de monitoreo del río Cravo Sur están ubicadas en El Morro, lo que permite una vigilancia permanente sobre los niveles del afluente. Además, advirtió sobre la inestabilidad geológica del terreno, compuesto por suelos jóvenes y en formación, lo que incrementa el riesgo de derrumbes y caída de rocas.
Durante la actual temporada de lluvias, no se han reportado grandes afectaciones en El Morro, salvo algunos incrementos de nivel del Caño El Viejo generando afectaciones en viviendas de sectores bajos. Sin embargo, el funcionario destacó dos intervenciones importantes: la limpieza del canal colector del sector El Viejo, colmatado por años, con apoyo de Ecopetrol, otras empresas del sector energético, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal; y obras de reducción del riesgo en La Guamalera, ejecutadas junto con la administración departamental.
En otras veredas se han atendido deslizamientos ocasionados por las lluvias, mediante caracterización de viviendas en conjunto con el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal (INDEV).
Sobre el balance general de la temporada invernal, Ramírez indicó que en el primer semestre de 2025 se han registrado 300 familias afectadas por inundaciones en el municipio, una cifra considerablemente menor a la del año anterior, que fue calificado como atípico. Pese a los pronósticos del IDEAM que indican una probabilidad del 40 al 50 % de lluvias por encima de lo normal hasta mediados de agosto, los niveles del río Cravo Sur se han mantenido dentro de parámetros ideales.
Frente a posibles riesgos, Ramírez recomendó a la población ubicada en zonas vulnerables estar atenta a las condiciones climáticas, abstenerse de cruzar ríos o quebradas cuando llueve y seguir las alertas emitidas por las autoridades.