Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Quedó conectada la quebrada La Tablona con la PTAP definitiva de Yopal

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, inauguró este sábado 19 de julio la obra de construcción de la línea de aducción desde la quebrada La Tablona, hasta la planta definitiva de tratamiento de agua potable, una infraestructura de vital importancia para los más de 200.000 habitantes del municipio. La obra, financiada con recursos propios del municipio, tuvo un costo aproximado de $2.997 millones incluyendo la interventoría, y busca garantizar el suministro de agua en épocas de creciente del río Cravo Sur, cuando la captación se ve afectada por la alta presencia de turbiedad y sedimentos.

El mandatario indicó que esta línea no solo beneficiará a la ciudad de Yopal, sino también al corregimiento de Morichal, el cual ya fue conectado al sistema. Resaltó que esta inversión, más allá de su monto, responde a una necesidad prioritaria para la ciudad y fue posible gracias a la voluntad política de su administración. Ruiz reiteró el compromiso de ampliar y mejorar la cobertura del acueducto, especialmente para los sectores rurales del municipio.

“Esta obra es una respuesta concreta a una necesidad histórica de Yopal. Hemos priorizado el acceso al agua como un derecho fundamental y se ha dispuesto toda la voluntad política, técnica y financiera para avanzar hacia un sistema más seguro y resiliente, que garantice el servicio las 24 horas”, expresó el alcalde Marco Tulio Ruiz.

La intervención comprendió la instalación de tuberías de 16, 18 y una línea unificada de 24 pulgadas con 211 metros de longitud, ubicada estratégicamente por debajo de la vía Yopal – El Morro. Estas estructuras transportan agua cruda desde la quebrada La Tablona hacia la PTAP definitiva, permitiendo activar esta fuente en caso de que el sistema principal sufra afectaciones por fenómenos naturales u operativo. Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura destacó la importancia de este proyecto, el cual no solo garantizará el suministro de agua potable, sino que permitirá mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía de la zona urbana y rural que se beneficia del acueducto de Yopal.

El alcalde también anunció que está gestionando ante el Gobierno Nacional los recursos necesarios para financiar el Plan Maestro de Alcantarillado de Yopal, valorado en cerca de $22.000 millones. Este plan permitirá identificar las redes de saneamiento que deben ser reemplazadas, optimizadas o conservadas, especialmente en zonas donde se tiene previsto intervenir la capa asfáltica. La hoja de ruta técnica será clave para futuras inversiones en infraestructura de agua y alcantarillado.

Marco Tulio Ruiz agradeció el respaldo del gobernador de Casanare y el Gerente de Acuatodos que ya firmaron el contrato por $35.000 millones para ejecutar la segunda fase de la línea de conducción entre la planta y el sector de La Cabuya. Con ese paso asegurado, el municipio podrá contratar la tercera fase, financiada con $18.000 millones del Ministerio de Vivienda, para llevar agua a sectores como La Guafilla y La Unión. El alcalde informó que ya firmó la solicitud del permiso ante Corporinoquia y espera que este mismo año se pueda adelantar el proceso contractual, para que en 2026 la planta de tratamiento opere al 100% y se garantice agua potable para todos los yopaleños.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar