Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Estudiantes de La Chaparrera ahora cuentan con restaurante escolar

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 Tener una mesa y silla cómodos o poder tomar alimentos en el mismo sitio que se da el servicio, puede parecer algo simple, contrario a lo que vivieron por muchos años los estudiantes de la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento de La Chaparrera, porque no contaban con un restaurante escolar.

El estudiante Lothar Julián Silva, recordó que jóvenes de los últimos grados debían desplazarse hasta la sede La Libertad, exponiéndose a riesgos porque debían cruzar una vía por la que transitan vehículos a alta velocidad.

Según el licenciado Leonardo Mora, rector de la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, antes el servido se hacía en un salón y luego los estudiantes debían desplazarse un par de metros, hasta llegar a la cancha cubierta, para sentarse en las gradas y allí poder consumir los alimentos.

“Lo malo era cuando llovía, porque el seco se convertía en una sopa y los niños se pegaban su lavada”, puntualizó Mora.

Por fortuna, este año se logró que la Secretaría de Educación de Yopal, transfiriera 203 millones de pesos a la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, dinero con el cual, se construyó un área apropiada para que los estudiantes tomaran sus alimentos.

“Tenemos palabras de agradecimiento con el alcalde Marco Tulio, porque ahora tenemos una estructura cómoda, fresca y funcional para nuestra institución educativa”, agregó el estudiante Lothar Julián Silva.

Esta Administración ha transferido más de 4.000 millones de pesos a las 24 instituciones educativas y en un trabajo coordinado entre Secretaría de Educación de Yopal y los rectores, se priorizaron las obras para mejorar y construir salones nuevos, baños, restaurantes escolares y algunas zonas comunes que benefician a los estudiantes.

“Lo primero que hicimos al llegar a la administración, fue hacer un diagnóstico de la infraestructura educativa. Eso ha facilitado definir y priorizar las inversiones, que valga la pena resaltar, hemos concertado con directivos docentes, porque son ellos, quienes en el día a día, pueden determinar qué es lo más urgente que se requiere”, explicó David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar