Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Aumento en la participación femenina y mayor pluralidad reflejan listas inscritas para elección del Consejo Municipal de Juventudes en Yopal

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 Al cierre del proceso de inscripción de listas para las elecciones del Consejo Municipal de Juventudes 2025, que se llevarán a cabo el domingo 19 de octubre, fueron oficialmente inscritas 24 listas, número que fue interpretado por la Alcaldía de Yopal, como “un reflejo del compromiso de la juventud yopaleña con la participación activa, la representación y la incidencia en los asuntos públicos del municipio”.

Estas listas fueron registradas en tres sectores. Cinco listas corresponden al sector independiente, que disputará siete curules; trece listas fueron presentadas por partidos o movimientos políticos, que competirán por cinco curules; y seis listas representan prácticas y procesos organizativos, también con cinco curules en disputa. En total, se elegirán 17 representantes mediante votación popular, conforme a lo establecido en la Ley 1622 de 2013 y su reforma mediante la Ley 1885 de 2018.

En este proceso se postularon 149 jóvenes como candidatos y candidatas, con una participación paritaria que incluyó a 75 mujeres y 74 hombres. Ocho de las listas están lideradas por mujeres, lo que constituye un avance significativo hacia un liderazgo juvenil con enfoque de género.

“Desde la Alcaldía de Yopal celebramos la amplia participación femenina en estas elecciones. Este avance es un reflejo del compromiso institucional con la equidad de género y la promoción de liderazgos jóvenes diversos, paritarios y transformadores”, expresó Marcela Hernández Forero, secretaria de Desarrollo Social.

En cuanto al rango de edad de los aspirantes, se destaca una mayor participación de jóvenes entre los 18 y 20 años, con 46 candidaturas, seguidos por los grupos de 16 a 17 años y de 21 a 23 años, con 28 personas en cada franja. También se inscribieron jóvenes de 23 a 25 años (23 candidatos), de 14 a 15 años (14 candidatos) y de 26 a 28 años (10 candidatos). Esta diversidad generacional y territorial en la contienda evidencia el interés de la juventud por incidir en los espacios de decisión pública.

En comparación con las elecciones de 2021, se mantiene el mismo número de listas inscritas. Sin embargo, se evidencia un aumento en la participación femenina, así como una mayor pluralidad en los procesos organizativos representados. Las listas independientes pasaron de cuatro a cinco, mientras que las avaladas por partidos políticos aumentaron de once a trece. Por su parte, las listas de prácticas organizativas pasaron de nueve a seis, mostrando una reorganización del movimiento juvenil local.

“Cada lista inscrita es una apuesta por la transformación y la representatividad real de nuestras juventudes. Nos emociona ver cómo crece la participación, cómo los territorios rurales y las expresiones organizativas se suman con fuerza para tener voz y voto. Este 19 de octubre no solo elegimos curules, sino el futuro que sueña esta nueva generación”, manifestó Fabián Josué Meridiano, director de Juventudes.

Según Meridiano, en concordancia con su compromiso por una democracia incluyente, la Administración Municipal ha promovido también la participación diferencial mediante la asignación de curules especiales, que estarán destinadas a jóvenes víctimas del conflicto armado, juventudes campesinas y representantes de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Esta acción ratifica que, en Yopal, las juventudes no solo tienen voto, sino también voz desde sus múltiples identidades y trayectorias.

La Alcaldía agradeció a la Registraduría Especial de Yopal por su acompañamiento permanente y por garantizar un proceso de inscripción transparente, riguroso y conforme al calendario electoral.




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar