Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Escúchanos en radio online

Yopal se consolida como destino turístico en el remate de la semana de receso escolar con puente festivo

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 Durante este fin de semana de receso escolar, Yopal se prepara para recibir visitantes con una variada oferta cultural, turística y gastronómica. Así lo informó Girlandy Pérez, directora del Instituto de Cultura y Turismo, quien aseguró que la capital casanareña cuenta con cinco fincas llaneras a pocos minutos del casco urbano, donde los turistas pueden conocer el trabajo de llano, aprender los pasos básicos del baile tradicional y disfrutar del folclor regional.

Entre los atractivos disponibles se destacan la ruta de Sirivana, que resalta la gastronomía llanera; la ruta del Morro, ideal para el avistamiento de aves; y la ruta de Morichal, enfocada en el turismo rural y ecoturístico. De igual forma, Pérez invitó a conocer la exposición “Oro Nokía”, disponible hasta el 31 de octubre en la Cámara de Comercio, donde a través del arte se narra la historia y la resiliencia de los casanareños. En el parque acuático Zambú, recientemente inaugurado, también se habilitó un punto de información itinerante para orientar a los viajeros sobre los planes turísticos y gastronómicos de la región.

La funcionaria destacó que Yopal lidera junto a Aguazul y Tauramena la estrategia Multidestino, que será presentada en Medellín con muestras culturales y gastronómicas para promover el turismo de la región. “Vamos a mostrar lo mejor de nuestra cultura, pero también a fortalecer alianzas comerciales que permitan dinamizar la economía local y dar a conocer el turismo rural, sostenible y urbano”, aseguró Pérez.

En materia de infraestructura cultural, el municipio avanza en la recuperación de espacios emblemáticos como la antigua calle La Puñalada, que será transformada en un corredor artesanal y gastronómico con apoyo del programa de muralismo urbano. Asimismo, la escultura “Entre el cielo y el suelo”, del maestro Jaime García, se integra a la nueva ruta artística de turismo urbano, inspirada en el Garcero llanero.

Pérez añadió que Yopal se prepara para la futura internacionalización del aeropuerto El Alcaraván, con personal capacitado y guías bilingües, lo que permitirá posicionar a la ciudad como un destino turístico de alcance nacional e internacional.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar