La comunidad del sector del parque La Estancia, en el centro de Yopal, avanza en la recuperación del conocido “callejón de la puñalada”, un punto crítico de inseguridad que durante años fue escenario de consumo de drogas, prostitución y hechos delictivos. Las actividades incluyen la pavimentación, pintura, embellecimiento urbano y creación de murales con identidad llanera.
Hoy, comerciantes, líderes comunitarios y la Alcaldía trabajan unidos para cambiarle la cara a esta zona y convertirla en un espacio seguro y atractivo.
El proyecto, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gobierno Municipal, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Gobernación de Casanare y decenas de empresarios del sector.
“Este era un foco de inseguridad terrible, pero decidimos no esperar más y trabajar entre todos. No todo se le puede dejar a la Policía; la seguridad también es compromiso de la comunidad”, expresó doña Blanca, una de las lideresas del proceso.
Los comerciantes gestionaron materiales, pintura y hasta sombrillas decorativas. La meta es entregar esta calle recuperada el 7 de noviembre, señalaron.
La Secretaría de Gobierno, en cabeza de sus gestores de seguridad, acompañó las jornadas. Carolina Monroy, funcionaria de la entidad, destacó que el objetivo es recuperar el espacio público y fortalecer la percepción de seguridad. “Estamos trabajando con la comunidad para transformar este lugar. Queremos que deje de ser un punto inseguro y se convierta en un sitio cultural, limpio y seguro”, manifestó.
Los comerciantes también anunciaron que el sector será adornado para la época navideña, con iluminación, murales y actividades culturales para atraer turistas y mejorar la economía del centro de la ciudad.