La Secretaría de Movilidad de Yopal encendió las alarmas ante el incremento de la siniestralidad vial en la capital casanareña. Según informó el ingeniero John Porras, a la fecha se registran 56 personas fallecidas en accidentes de tránsito, una cifra preocupante que se acerca al total de 67 víctimas reportadas durante todo el año pasado.
El funcionario explicó que el más reciente balance evidencia un repunte de casos durante el mes de octubre. “Hasta el 10 de octubre teníamos 53 fallecidos, pero en menos de ocho días murieron tres personas más en siniestros viales”, precisó.
Entre los casos más recientes se encuentran el accidente en el que falleció un adulto mayor vendedor de helados, impactado por un motociclista que conducía en estado de embriaguez, y otro hecho en la calle 40 con vía Matepantano, donde un conductor perdió la vida al chocar contra un árbol.
Porras señaló que la Secretaría de Movilidad continúa adelantando controles en diferentes puntos de la ciudad para reducir los siniestros, especialmente en vísperas de Halloween, una fecha que históricamente presenta alto riesgo vial. “Hemos desplegado a todos los agentes de tránsito en coordinación con la Policía Nacional para ejercer control y evitar caravanas no autorizadas que generan desorden y peligro en las vías”, indicó.
El funcionario recordó que ninguna caravana motorizada o concentración masiva cuenta con permiso oficial y advirtió que quienes incumplan las normas serán sancionados.
Para el 31 de octubre, la Alcaldía de Yopal liderará una actividad familiar de comparsas en varios sectores de la ciudad, en lugar de la tradicional peatonalización del centro, decisión tomada por limitaciones operativas.
Finalmente, Porras hizo un llamado a los conductores a mantener documentos al día, respetar los límites de velocidad y evitar conducir bajo los efectos del alcohol. “La responsabilidad vial es de todos. Cada vida que se pierde en la vía es una tragedia que podemos prevenir”, señaló.