Con una intervención de 74.672 metros cuadrados, equivalentes a 7.5 hectáreas de urbanismo, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal presentaron el ambicioso proyecto del Malecón del Río Cravo Sur, una obra que busca transformar la capital casanareña en un referente turístico, cultural y recreativo para Colombia y América Latina.
El proyecto, estructurado por la firma Puerta de Oro de Barranquilla, contempla amplias zonas de esparcimiento deportivo, cultural y familiar, con espacios como gimnasios al aire libre, parques infantiles, parque canino, parque biosaludable, plazoleta para eventos culturales, zonas comerciales, restaurantes, puntos de venta de artesanías y souvenires, ciclorrutas,
senderos peatonales, monumentos, baterías sanitarias y puntos ecológicos.
Uno de los atractivos principales será el Cristo Redentor más alto de Colombia y de América Latina, una monumental estructura de 42,5 metros de altura, que se convertirá en un ícono del turismo religioso y punto de orgullo para todos los casanareños.
El gobernador César Ortiz Zorro informó que la obra es una apuesta conjunta entre el municipio y el departamento, financiada con recursos del Sistema General de Regalías, por un valor aproximado de 100.000 millones de pesos. “Queremos que el malecón sea el corazón de Yopal, un lugar donde las familias caminen al atardecer, donde los niños corran libres, los jóvenes encuentren cultura y deporte, y los adultos mayores tengan un espacio para disfrutar la vida”, afirmó el mandatario.
El Malecón del Río Cravo Sur integrará elementos naturales y urbanos, con espacios como una plaza de eventos con capacidad para más de 5.000 personas, una torre mirador de 15 metros, un parque de agua con obelisco iluminado, zonas de gastronomía, artesanías y emprendimiento local, así como áreas de contemplación y recreación familiar.
“Yopal tendrá uno de los mejores malecones de Colombia y de América Latina”, aseguró el gobernador, al señalar que el Cristo y la oferta cultural del malecón convertirán a la capital casanareña en un nuevo destino para el turismo religioso y de naturaleza en el país.