El director de la Unidad de Gestión del Riesgo Municipal de Yopal, *Arbey Ramírez*, pidió a la comunidad extremar las medidas de seguridad durante el Día de Velitas y el inicio de la temporada decembrina.
El funcionario recomendó no encender velas dentro de las viviendas. ni cerca de cortinas, papeles o elementos combustibles, y sugirió hacerlo únicamente en áreas abiertas, como los andenes, para evitar incendios que pueden originarse por el contacto del fuego con instalaciones eléctricas o materiales inflamables.
Ramírez advirtió sobre los riesgos de las malas conexiones eléctricas asociadas al alumbrado navideño, señalando que los incendios estructurales por sobrecarga son más comunes de lo que se piensa. Explicó que muchos hogares saturan los tomacorrientes con varias extensiones, lo que genera fallas por exceso de carga. Por ello, recomendó utilizar instalaciones certificadas, distribuir adecuadamente los puntos de conexión y evitar cualquier tipo de improvisación, ya que los filamentos de las luces navideñas son frágiles y se sobrecalientan con facilidad.
El director también se refirió al uso de la pólvora, recordando que únicamente debe ser manipulada por personal experto. Lamentó que el año pasado Yopal no alcanzara la meta de cero quemados y enfatizó que este año se debe evitar cualquier accidente, especialmente en menores de edad. “Los niños no deben manipular pólvora y los padres deben abstenerse de comprarla. Estos artefactos no tienen control de dirección y son altamente peligrosos”, aseguró Ramírez.