El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz Riaño, requirió la intervención urgente de dos entidades del orden nacional; el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Superintendencia de Notariado y Registro, con el propósito de resolver los inconvenientes relacionados con la actualización catastral y atender las preocupaciones de la ciudadanía. Esta solicitud fue formalizada durante una reunión realizada en Bogotá con el Director General del IGAC, Gustavo Adolfo Marulanda Morales, y el Superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo.
El alcalde Ruíz Riaño expuso las posibles inconsistencias en el proceso llevado a cabo por el gestor catastral Catasig, señalando que es fundamental garantizar la transparencia y la correcta aplicación de la metodología en la actualización catastral. Durante la reunión, Ruiz destacó la disposición de la Superintendencia para realizar una visita técnica al municipio con el fin de identificar posibles irregularidades en el procedimiento aplicado por Catasig.
El IGAC se comprometió a brindar el acompañamiento necesario al municipio de Yopal para revisar la metodología utilizada en la caracterización de zonas homogéneas y geoeconómicas, en busca de asegurar que las herramientas aplicadas en el proceso sean ajustadas a la realidad del territorio, respetando las normativas vigentes y atendiendo las inquietudes de los habitantes de Yopal.
“El compromiso de las autoridades nacionales con la transparencia y la correcta ejecución de los procesos catastrales resulta crucial para que la comunidad de Yopal, tenga respuesta sobre su inconformidad con la actualización catastral”, señaló el alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño, al reiterar la importancia de brindar las garantías para que los ciudadanos confíen en el proceso.
La petición fue formalizada por escrito ante ambas entidades, con el objetivo de que las visitas de inspección se lleven a cabo lo antes posible, buscando una solución rápida y eficiente a las preocupaciones de la comunidad, y garantizando que las actualizaciones catastrales sean justas, transparentes y acordes con las necesidades de los yopaleños, señaló Ruiz.
Acciones continuas para lograr soluciones
A la par con las gestiones adelantadas a nivel nacional por parte del alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño, para atender el inconformismo manifestado por los ciudadanos sobre inconsistencias en torno a la actualización catastral, el equipo de la Administración Municipal continúa llevando a cabo acciones para brindar respuestas a los ciudadanos que presentan sus reclamaciones.
Además de los espacios de diálogo que se han sostenido con los representantes de la comunidad y organismos de control, se continúan buscando alternativas para avanzar en búsqueda de soluciones que representen un beneficio común.
“Como representante directo de los yopaleños, vengo adelantando todas las gestiones pertinentes ante el Gobierno Nacional, para darle fin a esta problemática, permitiendo que se realice un proceso claro y justo. Yo estoy del lado de la comunidad y entre todos solucionaremos esto ante Catasig” clarificó el alcalde Ruíz Riaño.
Actualmente, se han logrado varios escenarios de diálogo, donde se acordó la realización de una mesa permanente de verificación y concertación entre la institucionalidad, Catasig, representantes de la ciudadanía y el Ministerio Público, con el fin de entender las dinámicas propias del ejercicio catastral y de cómo se adelantaron los procesos de parametrización de los avalúos en la zona urbana, habiéndose avanzado ya con una primera sesión que tuvo lugar el miércoles en el auditorio del colegio Braulio González, donde nuevamente intervinieron las partes explicando su competencia dentro del proceso.
“Vamos evolucionado con los diálogos e instalamos la mesa permanente de verificación de los avalúos comerciales y los impuestos prediales. Lo hicimos en un espacio con acceso a la comunidad y a los medios de comunicación, porque la idea es que se enteren de qué estamos haciendo y cómo estamos avanzado, además de revisar la situación y verificar cómo se hizo este proceso de actualización del catastro municipal, a través de un gestor” indicó Edgar Iván Paerez, Asesor Jurídico de la Alcaldía de Yopal.
Durante la primera sesión de la mesa, la Administración Municipal pudo dar claridad a los participantes sobre su actuación en el marco del proceso y sus competencias, y también por parte del Gestor Catastral Catasig, sobre cómo se adelantó el levantamiento de la información, los ítems y parámetros utilizados para calcular los avalúos.
Cabe destacar que los representantes del gestor catastral, manifestaron a los asistentes a la Mesa Técnica que, las dinámicas implementadas para recolectar la información base para realizar los cálculos de los avalúos, obedeció al estricto cumplimiento de la Resolución 1040, emanada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC.
“El alcalde quiere solucionar de manera expedita esta situación que se viene presentando. Tenemos puesta la camiseta en toda la Administración, para habilitar unos puntos de recepción de solicitudes e inquietudes de la comunidad; vamos a llevar nuestros recibos y Catasig deberá responder ante esta problemática. Vamos a ver cómo nos van a solucionar, porque debemos responderle al pueblo y esa es la misión que tengo como supervisión. Todos estamos unidos y el alcalde quiere que se solucione esta problemática de la mejor manera”, enfatizó la secretaria de Planeación, Claudia Patricia Cárdenas.
Según lo acordado, una de las acciones a aplicar es la generación de espacios de atención en las comunas por parte de Catasig donde se brinde información a los ciudadanos para la resolución de sus inquietudes y respuesta a sus reclamos e inconformidades, cuya ubicación y cronograma serán abordados durante la segunda sesión de la mesa permanente que tendrá lugar este viernes 28 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana.
Por su parte la Alcaldía de Yopal ya dispuso de un punto en sus instalaciones principales, con equipos y personal idóneo para recibir a los ciudadanos y orientarlos en torno a sus reclamaciones.