La Secretaría de Gobierno de Yopal convocó al Comité de Convivencia para articular acciones con Policía, Inspectores y Corregidores, para hacer seguimiento y control a los propietarios de predios baldíos en el cumplimiento de sus obligaciones con cada uno de estos ‘lotes de engorde’.
Se anunció que se activarán los controles y sanciones para recuperar estos espacios, en el propósito de cuidar la seguridad de Yopal, haciendo que esos terrenos privados que no están construidos y que muchos propietarios dejan olvidados, llenos de maleza y basura, no se conviertan en un problema de salud y focos de inseguridad para todos.
Esta semana se ejecutarán planes de acción con Policía Nacional, Inspectores y Corregidores, donde se articularán acciones para exigirles a los dueños de estos predios que se pongan al día con sus responsabilidades, ya que están obligados a mantenerlos limpios y en buen estado, evitando el incremento de maleza o la acumulación de residuos.
“No se puede permitir que los terrenos abandonados se conviertan en criaderos de zancudos, refugio de delincuentes o punto de riesgo para la comunidad. Se resalta que el Decreto 032 de 2020 dice que quien no cumpla puede enfrentarse a multas de hasta 32 salarios mínimos, es decir, más de $45 millones de pesos”, explicó el secretario de Gobierno, Jorge Andrés Rodríguez.
Agregó que, “la comunidad debe asumir su responsabilidad sobre este hecho, si usted ve un lote abandonado, lleno de basura o maleza, repórtelo, así se logra evitar que esos espacios se conviertan en una mala imagen de la ciudad. Recuperar espacios y mantenerlos limpios es una tarea de todos”.